Skip to main content

La prótesis dental fija es un sustituto artificial de las piezas naturales que pueden estar fabricadas en distintos materiales y que se diseñan con una apariencia muy realista.

“Se trata -explica la Doctor María Jesús Martínez, especialista en Estética, Prótesis y Periodoncia en Santident Clínica Dental – de una solución muy recomendable para aquellos pacientes que han perdido un número importante de piezas dentales”.

La principal ventaja para el paciente de la prótesis fija es la adherencia, ya que no se despega y funciona como si fuera nuestra dentadura de toda la vida.

En Santident Clínica Dental tenemos gran experiencia en prótesis dental y ofrecemos diferentes soluciones para reponer los dientes perdidos. Tras realizar un estudio personalizado al paciente, le exponemos  las diferentes alternativas así como las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.

Tipos de prótesis fijas

La prótesis dental es un tratamiento para restaurar la dentadura, devolviéndole su funcionalidad y su estética. Pueden ser fijas , que son aquellas que el paciente no puede extraer, o removibles, en el caso de que puedan ser extraídas y colocadas por el paciente). Dentro de las prótesis fijas, existen dos tipos en función de dónde se sujeta la prótesis.

– Dentadura fija dentosoportada: los dientes postizos se aguantan sobre los dientes existentes.

– Dentadura fija implantosoportada: la única diferencia con la dentosportada es que esta se aguanta sobre implantes dentales.

¿Cómo se diseñan las prótesis fijas?

En Santident Clínica Dental diseñamos las piezas dentales que después se colocarán en la boca del paciente mediante un sistema CAD/CAM, un programa de ordenador que nos permite acortar los plazos del tratamiento y diseñar con total precisión las piezas dentales.

“El sistema -explica la doctora Martínez- crea una simulación en 3D de las piezas dentales, lo que hace posible llevar a cabo un trabajo más preciso, más ágil y más rápido que con los métodos tradicionales de toma de medidas en la boca del paciente a través de siliconas y fabricación artesanal en moldes”.

¿Cómo se limpia y cuida una prótesis dental fija?

  • Una prótesis dental fija debe cuidarse como si de tus propios dientes se tratara. Por eso, nuestra recomendación es que el cepillado se haga inmediatamente después de cada comida, y especialmente en profundidad, antes de acostarte.
  • Evita alimentos duros, como frutos secos con cáscara (que tampoco están recomendados para los dientes naturales)
  • La limpieza se hará: en las partes accesibles, con cepillo dental y pasta dentífrica fluorurada (no abrasiva, pues daña la cerámica al quitarle brillo); entre los pónticos (el diente que es postizo) y la encía (donde se puede acumular placa y algún resto de comida blanda que, al fermentar, pueden producir halitosis –mal aliento-),  con una seda especial, provista de un extremo endurecido (de venta en farmacias), y en los espacios entre encías y dientes y entre los dientes separados, con cepillos interdentales, deslizándolos hacia adentro y afuera, o con la seda especial de extremo endurecido.

Si tienes alguna duda y quieres que te demos más información, puedes contactar con las clínicas Santident aquí:

  • Picanya: 96 108 46 36
  • Cheste: 96 251 11 22
  • Paterna: 96 102 25 33