Skip to main content

A muchos de los pacientes que vienen a consulta les suele surgir la misma pregunta: ¿Cuánto duran los implantes dentales

Es una cuestión razonable, pues se trata de una intervención importante y todos los pacientes desean que les dure para toda la vida. Pero lo cierto es que no existe una duración determinada de los implantes dentales, ya que depende de las circunstancias de cada persona. 

En Clínica Santident, como especialistas de casos odontológicos complejos, comprendemos esta gran duda que se presenta. Por eso, en este artículo vamos a explicar todo sobre cuánto duran los implantes dentales, sus factores de durabilidad y  las principales pautas a seguir para su cuidado. 

Si quieres conocerlos, ¡Sigue leyendo! 

¿Cuánto dura un implante dental?

Como hemos dicho anteriormente, determinar cuánto dura un implante dental no se basa en parámetros exactos, sino que varía dependiendo de cada caso concreto.

El implante dental es un tratamiento planteado a largo plazo y considerado como permanente la mayoría de las veces, ya que su material se fusiona con el hueso maxilar durante el proceso de osteointegración y se mantiene fijo siempre que el hueso de la mandíbula dure.

Los implantes dentales tienen una vida media de entre 10 y 25 años, pudiendo llegar a estar toda la vida en la boca de una persona. Así lo confirma el estudio “El tratamiento con implantes dentales unitarios. Un estudio a 5 años” realizado por profesores de Odontología de la Universidad de Sevilla, pues el 95,2 % de los implantes estudiados obtuvo una tasa de supervivencia mínima de 10 años.

Este amplio rango de durabilidad viene condicionado por las circunstancias previas, los materiales y técnicas utilizadas, así como los hábitos de cada paciente. Por eso no se puede determinar nunca cuánto va a durar un implante ni asegurar que sea para toda la vida.

 La implantología es una rama de la odontología que se encarga del proceso de introducir un tornillo de titanio en el hueso que, una vez pasado el tiempo de integración que son unos 3-4 meses, se adhiere y forma parte del hueso del paciente.

Dr. Oscar Ríos

Factores de durabilidad de un implante dental

En ocasiones, son las circunstancias previas o el proceso de la intervención en sí lo que condiciona si un implante dental va a ser permanente o no.

Generalmente, los principales factores que determinan la duración de un implante dental son:

Condiciones bucodentales previas

El primer factor a tener en cuenta es la situación bucal del paciente previa a la intervención, pues condiciona directamente en la capacidad de adaptación del implante a la boca de la persona. Por eso, es importante realizar un estudio en el tiempo anterior a la intervención para valorar los riesgos que puede presentar el paciente tras ésta.

Por ejemplo, si la zona no es regular, el paciente tiene poca densidad ósea o baja calidad de encías, existirá una alta probabilidad de rechazo del implante. Además, también es posible que surjan problemas de biocompatibilidad debido a que el sistema bucodental de la persona no tolere el material del implante insertado.

Salud general

La salud general del paciente también facilita la aparición de complicaciones para mantener los implantes dentales.

Enfermedades como la diabetes o el déficit de Vitamina D debilitan y dificultan el proceso de osteointegración de los implantes dentales, en el cual se cicatriza la intervención y el implante queda fijado al hueso dental. Por lo que, este tipo de enfermedades resultan incompatibles con la larga duración de un implante dental.

Infecciones en los tejidos

Las infecciones en los tejidos son uno de los mayores factores de riesgo de la corta vida de los implantes dentales. Pues, si no son tratados pueden provocar un deterioro gingival u óseo y, por consecuencia, una pérdida de soporte del implante.

Normalmente suelen estar provocadas por una acumulación de placa bacteriana en la zona del implante, como es el caso de la mucositis periimplantaria que debido a la inflamación de los tejidos blandos provoca el sangrado, hinchazón y enrojecimiento de estos. Si la mucositis no es tratada correctamente continúa agravándose y pasa a llamarse periimplantitis, en la cual los tejidos duros también se ven afectados.

Debilitamiento del metabolismo óseo

En ocasiones el paciente puede tener una buena densidad ósea previamente a la implantología pero sufrir un debilitamiento del metabolismo óseo años posteriores a esta, lo que provocaría un riesgo de la caída del implante.

Factores como la edad y el consumo de fármacos, como los bifosfonatos o antidepresivos, pueden conducir a este deterioro óseo que impide el buen soporte del implante.

Profesionalidad en la intervención

La experiencia y profesionalidad del implantólogo influye en gran medida en la durabilidad de los implantes, pues es importante escoger una clínica que cuente con profesionales especializados y experimentados en este tipo de intervención, así como unas instalaciones adaptadas con la tecnología más avanzada.

En Santident estamos especializados en los casos odontológicos más complejos y contamos con los mayores avances tecnológicos para garantizar la excelencia médica. Si quieres conocer más sobre nosotros entra al enlace.

Calidad y diseño del implante

Tan importante como la profesionalidad del implantólogo que realiza la intervención es la calidad del implante insertado.

Es necesario que el implante esté formado de un buen material firme y duro que asegure su estabilidad durante la función masticatoria y otros movimientos dentales. Comúnmente, los materiales de implantes más usados son el titanio y el zirconio.

factores durabilidad implante dental

Consejos para que los implantes dentales duren más

Aunque los factores explicados anteriormente no dependen del uso del paciente, sí que hay ciertas pautas que puedes seguir para que tus implantes dentales duren más tiempo.
Es tu implantólogo quien deberá darte las indicaciones adecuadas tras la intervención para evitar el deterioro de tus implantes.

No obstante, nosotros también te dejamos algunos consejos para que los implantes dentales duren más:

Cepilla a fondo tus dientes

Una rutina diaria de higiene es fundamental para el cuidado del implante dental, pues evitará la acumulación en exceso de placa bacteriana y que esta pueda desembocar en infecciones de los tejidos. 

Para evitar estas complicaciones es muy importante que se elimine bien cualquier resto de comida entre los dientes. Se deben cepillar los dientes mínimo tres veces al día (después de cada comida) y durante dos o tres minutos cada vez. Además, es recomendable el uso de un cepillo interproximal con cerdas suaves, para llegar a los agujeros más difíciles entre los dientes, y una pasta de dientes poco abrasiva

Aumenta tus hábitos de higiene

En ocasiones con un buen cepillado no es suficiente y se requiere de otros métodos para no dejar ningún resto entre los dientes y los implantes dentales. Es aconsejable recurrir al uso de hilo dental e irrigadores dentales para limpiar los restos de comida y placa de las encías próximas al implante. Es importante hacerlo con delicadeza para evitar dañar la zona.

Así pues, para una limpieza bucodental óptima y dejar la boca completamente libre de restos puedes hacer uso de colutorios antisépticos y pastillas de eritrosina (que te permiten visualizar la presencia de sarro para un buen cuidado dental). 

Acude a revisiones periódicas

Además de los hábitos de higiene citados anteriormente, también es esencial acudir a las revisiones periódicas que te programe tu implantólogo, en las cuales te efectuará una limpieza profesional y exhaustiva de los dientes.

Normalmente se suelen realizar dos o tres revisiones al año, pues es necesario que el implantólogo realice un seguimiento de los implantes dentales y pueda detectar a tiempo en caso de infecciones o deterioro de la masa dental. Un temprano diagnóstico y tratamiento puede aumentar la durabilidad del implante dental.

Cuida tu alimentación

Un estilo de vida saludable basado en una buena alimentación y bajo nivel de estrés es primordial para una buena salud dental. Como hemos explicado anteriormente, la salud en general influye en la durabilidad de los implantes dentales. Si padeces de déficit vitamínico o algún otro tipo de enfermedad, se va a ver reflejada en las condiciones de tus encías o hueso dental y se verá perjudicado el soporte del implante.

Además, se debe tener cuidado con algunos alimentos, especialmente durante los primeros días posteriores a la intervención, como por ejemplo los alimentos duros o con tendencia a incrustarse entre los dientes y bebidas excesivamente calientes.

No consumas tabaco y alcohol

Es conveniente evitar el consumo de sustancias tóxicas como el alcohol o el tabaco, ya que son unos de los principales causantes del fracaso del proceso de osteointegración de los implantes.

Aunque parezca que una buena rutina de higiene bucodental puede contrarrestar el tabaquismo, lo cierto es que no solo manchan los dientes e implantes, sino que acelera la pérdida ósea y merma la capacidad de defensa de las encías frente a las bacterias.

Evita las sobrecargas

Ciertos movimientos bruscos o hábitos de la mandíbula pueden sobrecargar y provocar que se dañe el implante dental, por lo que es conveniente evitarlos. Algunas de las tendencias más comunes y que resultan perjudiciales son masticar chicle, comer alimentos crujientes y pegajosos, morder hielo o caramelos y usar los dientes como herramienta para abrir paquetes.

En el caso de las personas que sufren bruxismo (apretar o rechinar los dientes inconscientemente), es recomendable el uso de férulas de descarga para evitar las posibles fracturas o desgaste de los implantes dentales. No obstante, si sufres de esta patología consulta a tu implantólogo para que te recomiende la mejor solución para tu caso.

consejos implantes dentales duren

Pide cita con un especialista en implantología

¿Estás interesado en comenzar tu tratamiento de implantología con un equipo especializado en los casos odontológicos más complejos? Si así es y has decidido darnos una oportunidad, puedes venir a visitar nuestra Clínica Santident de Picanya, Cheste o Paterna, y te explicaremos al detalle sobre el tratamiento de implantología, los factores de riesgo y consejos de durabilidad.

Si estás preparado para sonreír de nuevo y quieres más información sobre cuánto duran los implantes dentales o de la implantología en general, puedes realizar cualquier consulta mediante correo electrónico en info@santident.com.

O llámanos:

Picanya
Paterna
Cheste


    Responsable: Oscar Rios Menchel. Finalidad: Dar respuesta a las consultas/gestión de citas/envío de boletín informativo o comunicaciones comerciales. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en el Aviso Legal y Política de Privacidad.