Skip to main content

Antes de empezar un tratamiento de ortodoncia, es importante que consultes con tu ortodoncista todas las posibles dudas que tengas. Quizás algunas pueden parecer muy obvias, pero es mejor que se las preguntes y te las resuelva para que sepas en qué consiste cada una de las fases del tratamiento y te informes sobre lo que te pueda preocupar.

En Clínica Dental Santident hemos recogido algunas de esas preguntas que nos realizan en consulta y hemos querido responderlas para despejarte las dudas.

  1. ¿Hasta qué edad se puede hacer un tratamiento de ortodoncia?

Hasta cualquier edad, no hay límite, siempre que el diente y el hueso estén sanos. No pasa nada si el hueso se ha osificado por completo, ya que los dientes se mueven igualmente, aunque el ortodoncista tendrá que valorar muy bien el estado de los dientes.

  1. ¿Duele la colocación de los brackets?

No, no duele. Le pedimos al paciente que se tumbe y se ponga cómodo en el sillón dental, le ponemos un separador de labios para mantener el campo de trabajo bien seco y únicamente notará cómo el ortodoncista le toca suavemente los dientes mientras le colocan los brackets.

  1. ¿Con qué frecuencia se debe acudir a la consulta?

Depende del tipo de tratamiento de ortodoncia que haya elegido el paciente. Los controles con la ortodoncia con brackets se suelen hacer cada mes o mes y medio. Dependerá del movimiento que se esté haciendo y del tipo de alambres que se empleen. Con la ortodoncia invisible, generalmente se cambian los alineadores cada 2 semanas, pero en clínica podemos darle varios juegos de alineadores al paciente para que pueda cambiárselos en casa sin necesidad de venir a clínica.

  1. ¿Cuánto suele durar el tratamiento?

Normalmente y de forma estándar está indicado que los tratamientos con brackets sin extracciones se alargan entre 18 y 24 meses, y los que requieren extracciones son más largos, de 24 a 30 meses. Con ortodoncia invisible, depende del tratamiento y de los movimientos que haya que realizar, puede ser entre 12 y 18 meses hasta 24 meses.

  1. ¿Qué pasa al comer?

Siempre se le pide al paciente que coma con cuidado, sobre todo hasta que se acostumbre a la aparatología, ¡pero nunca dejar de comer! Conviene evitar o comer con mucho cuidado los alimentos que al morder puedan hacer de palanca y descementar los brackets. Con la ortodoncia invisible no tenemos ese problema ya que los alineadores se pueden extraer para comer y después del cepillado, volverse a colocar en boca.

  1. ¿Se pueden colocar brackets con encías sensibles?

En pacientes con problemas periodontales siempre se requiere la colaboración del experto en periodoncia para que trate al paciente antes de la ortodoncia. También es importante que continúe haciendo los controles periódicos de la salud de las encías durante y después del tratamiento. Pero no hay ninguna contraindicación si se tienen las precauciones debidas.

  1. ¿Se puede seguir usando una férula de descarga?

No se podrá utilizar la férula cuando se hayan empezado a mover los dientes de la arcada dental donde se lleva, ya que no encajará.

  1. ¿Se puede realizar un tratamiento de ortodoncia si faltan piezas dentales?

Sí, no hay problema. Los ortodoncistas bien formados están acostumbrados a tratar pacientes a los que le falta alguna pieza dental. En la actualidad son tratamientos muy frecuentes.

En pacientes con falta de dientes y probablemente con otros problemas dentales y periodontales, los tratamientos son siempre interdisciplinarios, con otros especialistas dentales como los de encías, prótesis, estética dental, de la articulación temporomandibular, implantes…

  1. ¿En la ortodoncia con brackets siempre hay que colocar gomas entre los maxilares para corregir la mordida?

No siempre es necesario, depende de cada caso particular.

  1. ¿Una vez retirados los brackets siempre se colocan retenedores?

Sin duda colocar retenedores (piezas que evitan que los dientes vuelvan a la posición inicial) es lo más recomendable. El protocolo habitual es el de colocar retenciones fijas por detrás de los dientes anteriores de ambas arcadas y un aparato removible superior, pero depende de cada caso.

Si tienes alguna duda o quieres pedir cita para que te vea nuestro ortodoncista, ponte en contacto con nosotros, Clínica Dental Santident.

  • Picanya: 96 108 46 36
  • Cheste: 96 251 11 22
  • Paterna: 96 102 25 33

También puedes realizar cualquier consulta mediante correo electrónico en info@santident.com