Skip to main content

En Santident nos enorgullece presentarte a nuestras expertas en odontopediatría. Ellas desempeñan un papel fundamental en el cuidado dental de los más pequeños. Sabemos que la salud bucal de tus hijos es una prioridad para ti, y por eso hemos reunido a un equipo de profesionales altamente calificadas y apasionadas por el cuidado dental infantil.

Nuestras doctoras María Fernanda García y Carolina Estupiñán son expertas en odontopediatría, dedicadas a brindar una atención excepcional a los niños, desde bebés hasta adolescentes. Su amplio conocimiento, experiencia y habilidades en el cuidado dental de los niños les permiten abordar las necesidades únicas de cada pequeño paciente de manera efectiva y compasiva.

En Santident comprendemos que los niños requieren un enfoque especial en el entorno dental. Por ello, nuestras expertas en odontopediatría han desarrollado habilidades en el manejo del comportamiento infantil, creando un ambiente cálido y acogedor que ayuda a los niños a sentirse seguros y confiados durante sus visitas al dentista.

 

 

Nuestras expertas no solo brindan un cuidado dental de calidad, sino que también se dedican a educar a los niños y a sus padres sobre la importancia de una buena higiene bucal y hábitos saludables desde una edad temprana. Trabajan en estrecha colaboración con las familias, proporcionando consejos prácticos y recomendaciones personalizadas para asegurar que los niños mantengan una sonrisa radiante y saludable durante toda su vida.

En Santident estamos comprometidos en ofrecer una experiencia dental positiva y memorable para los niños. Nuestras expertas en odontopediatría están aquí para responder a todas tus preguntas y preocupaciones, y para ofrecer el cuidado dental excepcional que tus hijos merecen.

En el blog de este mes te contamos todo lo que necesitas saber sobre odontopediatría y te presentamos a nuestras compañeras.

Cuando se trata de la salud dental de nuestros hijos, es fundamental contar con profesionales especializados en el cuidado de los más pequeños. La odontopediatría se ha convertido en una disciplina crucial en el campo de la salud bucal infantil, dando una atención especializada y garantizando una sonrisa saludable para toda la vida. En Santident, comprendemos la importancia de la odontopediatría y nos comprometemos a ofrecer un cuidado dental excepcional para los niños, en un ambiente acogedor y amigable.

La odontopediatría se enfoca en la prevención y el cuidado de los problemas dentales en los niños desde una edad temprana. Comenzar a cuidar la salud bucal desde los primeros años de vida es fundamental para establecer hábitos saludables que perdurarán a lo largo del tiempo. Los odontopediatras están capacitados para ofrecer un enfoque especializado, adaptando su atención a las necesidades únicas de los niños y ayudándolos a mantener una buena salud bucal.

Una de las ventajas clave de la odontopediatría es la capacidad de brindar una atención personalizada y un enfoque específico para cada niño. Nuestras doctoras están altamente capacitadas en el manejo del comportamiento de los niños, lo que les permite crear un ambiente cómodo y seguro durante las visitas dentales. Esto ayuda a los niños a superar cualquier temor o ansiedad asociados con el dentista, promoviendo una experiencia positiva y fomentando una actitud saludable hacia el cuidado dental.

La odontopediatría también se enfoca en la detección temprana y el tratamiento de problemas dentales en los niños. Los odontopediatras están entrenados para identificar señales de alerta y abordar afecciones como caries, maloclusiones y problemas de desarrollo dental de manera oportuna. Al intervenir de manera temprana, se pueden evitar complicaciones futuras y ayudar a los niños a mantener una dentición sana y funcional.

Educación y promoción de hábitos saludables: 

La educación es una parte integral de la odontopediatría. Los odontopediatras no solo tratan los problemas dentales, sino que también se enfocan en educar a los niños y a sus padres sobre la importancia de una buena higiene bucal y hábitos saludables. A través de consejos prácticos, técnicas de cepillado adecuadas y recomendaciones de alimentación saludable, los odontopediatras empoderan a los niños y sus familias para que asuman un papel activo en el cuidado de su salud dental.

 

 

La odontopediatría desempeña un papel vital en el cuidado dental de los niños, estableciendo bases sólidas para una sonrisa saludable de por vida. En Santident estamos comprometidos a brindar un cuidado odontopediátrico excepcional, enfocándonos en la prevención, el tratamiento temprano y la educación.

Nuestras odontopediatras altamente capacitadas y nuestro ambiente cálido y acogedor están diseñados para garantizar que los niños se sientan cómodos y confiados durante sus visitas dentales.

¿Qué es la odontopediatría?

La odontopediatría se define como la rama de la odontología que se encarga del cuidado dental de los niños. Los odontopediatras son dentistas especializados que han recibido formación adicional para comprender y abordar las necesidades dentales únicas de los niños.

Estos profesionales están capacitados para manejar el comportamiento de los niños, aliviar su ansiedad y brindar un entorno dental seguro y amigable para ellos.

Beneficios de la odontopediatría

La odontopediatría ofrece una serie de beneficios para los niños. Algunos de ellos incluyen:

Prevención temprana: Los odontopediatras se enfocan en la prevención y el control de enfermedades dentales desde una etapa temprana. Esto puede ayudar a evitar problemas dentales futuros y reducir la necesidad de tratamientos invasivos.

Atención especializada: están especialmente entrenados para trabajar con niños y comprenden sus necesidades únicas. Pueden adaptar los tratamientos y utilizar técnicas que sean apropiadas para los niños, lo que ayuda a garantizar una experiencia dental positiva.

Educación y promoción de la salud oral: no solo brindan tratamientos dentales, sino que también educan a los niños y a sus padres sobre la importancia de mantener una buena salud bucal. Esto incluye enseñar técnicas de cepillado y hábitos alimenticios saludables.

Detección temprana de problemas: Los odontopediatras pueden detectar problemas dentales o de desarrollo en etapas tempranas, lo que permite un tratamiento oportuno. Esto puede prevenir complicaciones graves y costosas en el futuro.

 

¿Hay que preparar a los niños para la visita al odontopediatra?

Sí, es importante preparar a los niños para su visita al odontopediatra. Te damos algunos consejos para que la experiencia de tus hijos/as en el dentista sea lo más agradable posible:

  • Habla positivamente: Explícales a los niños de manera positiva y tranquilizadora lo que sucederá durante la visita. Evita utilizar palabras negativas o asustarlos con historias de experiencias dentales negativas.
  • Usa recursos visuales: Utiliza libros, videos o imágenes que muestren a los niños cómo es una visita al dentista. Esto les ayudará a acostumbrarse al entorno y reducirá la ansiedad.
  • Juega a ser dentista: Puedes practicar con tu hijo/a el juego de ser dentista en casa. Así se familiarizará con los instrumentos dentales y el proceso de revisión dental.
  • Se un buen ejemplo: Muestra una actitud positiva hacia la visita al dentista y asegúrate de que tu hijo vea que tú también cuidas tu salud bucal.

El papel de las doctoras García y Estupiñán en nuestra clínica

El papel de las odontopediatras García y Estupiñán es fundamental en nuestros centros. Como profesionales especializadas, ofrecen una atención dental de alta calidad a los niños. Su papel incluye:

Exámenes dentales: Realizan exámenes completos de los dientes y las encías de los niños, identificando cualquier problema o riesgo de enfermedad dental.

 

 

Tratamientos preventivos: Proporcionan sellantes dentales, fluorización y aplican barnices de flúor para prevenir la caries dental.

Tratamientos restaurativos: Tratan las caries, realizan empastes y, en casos más graves, pueden realizar tratamientos de conducto en dientes de leche. Sin olvidar los tratamientos de ortodoncia que también deben realizar en muchos casos.

Manejo del comportamiento: Utilizan técnicas y estrategias para tranquilizar y calmar a los niños durante los tratamientos dentales, creando un entorno cómodo y seguro.

Educación y asesoramiento: Brindan educación y asesoramiento a los niños y a sus padres sobre la importancia de la higiene oral, una dieta saludable y la prevención de problemas dentales.

Tratamientos comunes en odontopediatría

En Santident nos enorgullece ofrecer una amplia gama de tratamientos especializados en odontopediatría, diseñados específicamente para satisfacer las necesidades dentales únicas de los niños.

Nuestro equipo en odontopediatría está altamente capacitado y experimentado en brindar atención dental de alta calidad a los más pequeños, asegurando que sus sonrisas se mantengan saludables y brillantes desde una edad temprana.

  • Exámenes y limpiezas regulares: Los exámenes dentales regulares y las limpiezas profesionales son la base del cuidado dental en los niños. Nuestras expertas en odontopediatría realizarán exámenes minuciosos de la boca de tu hijo, evaluando la salud de sus dientes, encías y estructuras orales. Además, llevarán a cabo limpiezas profesionales para eliminar la placa y el sarro, ayudando a prevenir la aparición de caries y enfermedades periodontales.
  • Aplicación de flúor: El flúor es esencial para fortalecer los dientes y prevenir la aparición de caries. Nuestras odontopediatras aplicarán una capa de flúor en los dientes de tu hijo para fortalecer el esmalte dental y protegerlo de los ácidos que causan las caries. Este tratamiento es seguro, rápido y efectivo para mantener una sonrisa saludable.
  • Selladores dentales: Los selladores dentales son una excelente opción para proteger los dientes posteriores de los niños contra las caries. Se trata de una capa delgada de material protector que se aplica en las superficies de masticación de los molares. Los selladores dentales crean una barrera física que evita que los alimentos y las bacterias se acumulen en las fosas y fisuras dentales, reduciendo así el riesgo de caries.

 

 

  • Tratamientos restaurativos: Si tu hijo presenta una caries o una lesión dental, nuestras expertas en odontopediatría están capacitadas para realizar tratamientos restaurativos adecuados a su edad. Estos pueden incluir empastes de composite, que son rellenos del color del diente para restaurar su forma y función, y tratamientos de endodoncia en casos más graves.
  • Ortodoncia interceptiva: La ortodoncia interceptiva es un tratamiento temprano que se enfoca en corregir problemas de maloclusión y alinear los dientes en crecimiento de los niños. En Santident tenemos el mejor equipo y son expertas en técnicas y dispositivos específicos para guiar el desarrollo correcto de la mandíbula y los dientes. Esto puede ayudar a prevenir problemas futuros y permitir un tratamiento de ortodoncia más efectivo en el futuro, si fuera necesario.

En Santident comprendemos la importancia de utilizar enfoques suaves y amigables para los tratamientos dentales en niños. Nuestras expertas en odontopediatría se asegurarán de que tu hijo se sienta cómodo y seguro durante todo el proceso, ofreciendo una experiencia dental positiva y agradable.

¿Cuándo se recomienda el uso de ortodoncia interceptiva en los niños?

En Santident entendemos que los problemas de maloclusión y alineación dental pueden surgir en los niños desde una edad temprana. Por eso, es importante abordar la pregunta de cuándo se recomienda el uso de ortodoncia interceptiva en los niños y cuáles son los diferentes tipos de tratamiento disponibles.

La ortodoncia interceptiva se refiere al enfoque temprano de tratamiento ortodóntico que se aplica antes de que todos los dientes permanentes hayan erupcionado. Este enfoque permite abordar y corregir problemas dentales y de desarrollo óseo en una etapa temprana, aprovechando el crecimiento y desarrollo natural de los niños.a

El uso de ortodoncia interceptiva se recomienda en los siguientes casos:

  1. Problemas de mordida cruzada: Cuando la mandíbula superior no se alinea correctamente con la mandíbula inferior, puede causar una mordida cruzada. La ortodoncia interceptiva puede corregir este problema mediante dispositivos específicos que ayudan a guiar el crecimiento y desarrollo de la mandíbula para lograr una mordida adecuada.
  2. Apiñamiento dental: Si los dientes permanentes están erupcionando de manera desordenada o no hay espacio suficiente para acomodar todos los dientes, la ortodoncia interceptiva puede ayudar a crear espacio adicional mediante la expansión de los maxilares y el uso de aparatos removibles.
  3. Problemas de malposición dental: Cuando los dientes permanentes están saliendo en posiciones incorrectas, como dientes torcidos o girados, la ortodoncia interceptiva puede corregir estos problemas para lograr una alineación adecuada.

¿Qué tipos de ortodoncia interceptiva existen?

Existen varios enfoques comunes, que incluyen:

  1. Expansores palatinos: Estos dispositivos se utilizan para expandir el arco dental y crear espacio adicional para acomodar los dientes permanentes que están por erupcionar.
  2. Aparatos funcionales: Estos dispositivos ayudan a corregir problemas de mordida y alineación al estimular el crecimiento y desarrollo adecuado de la mandíbula y los maxilares.
  3. Mantenedores de espacio: Se utilizan para mantener el espacio necesario cuando un diente de leche se ha perdido prematuramente antes de que el diente permanente esté listo para erupcionar.

En Santident contamos con especialistas en ortodoncia pediátrica altamente capacitados, quienes evaluarán cuidadosamente la situación dental de tu hijo y recomendarán el tratamiento de ortodoncia interceptiva más adecuado para sus necesidades individuales.

Cuidados dentales para niños cuando están en casa

Además de las visitas regulares al odontopediatra, es importante que los niños sigan una rutina adecuada de cuidado dental en casa. Te damos cinco consejos básicos para que tus hijos/hijas tengan la mejor de las sonrisas.

1-Cepillado adecuado: Enseña a tu hijo/a a cepillarse los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de dientes suave y pasta dental con flúor. Asegúrate de que cepilla todas las superficies de los dientes y la lengua.

2-Hilo dental: Ayuda a tu hijo a usar hilo dental diariamente para eliminar los restos de comida y la placa entre los dientes.

3-Alimentación saludable: Limita el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, ya que pueden contribuir al desarrollo de caries. Fomenta una dieta equilibrada y rica en frutas, verduras y alimentos nutritivos.

4-Evita hábitos perjudiciales: Desalienta el uso de chuparse el dedo, chupetes prolongados o chuparse el pulgar, ya que estos hábitos pueden afectar el desarrollo de los dientes y la mandíbula.

5-Visitas regulares al odontopediatra: Asegúrate de programar visitas regulares al odontopediatra para exámenes dentales y limpiezas profesionales.

Consejos para mantener una buena salud bucal en la infancia

Aquí hay algunos consejos adicionales para mantener una buena salud bucal en la infancia:

Comienza temprano: Limpiar las encías del bebé con una gasa húmeda después de alimentarlo, incluso antes de que aparezcan los primeros dientes.

Supervisa el cepillado: Hasta que los niños sean capaces de cepillarse solos, supervisa su técnica de cepillado y ayúdales si es necesario.

Establece rutinas: incorpora una rutina regular de cepillado y hilo dental para que los niños se acostumbren a cuidar su salud bucal todos los días.

Promueve el agua como bebida principal: Fomenta el consumo de agua en lugar de bebidas azucaradas, como refrescos o jugos, que pueden contribuir a la caries dental.

Usa protector bucal en actividades deportivas: Para proteger los dientes de posibles lesiones durante actividades deportivas es importante que tu hijo/hija use un protector bucal adecuado.

 

Preguntas frecuentes sobre odontopediatría

A continuación, te respondemos algunas preguntas frecuentes sobre odontopediatría:

¿A qué edad se recomienda llevar a un niño al odontopediatra por primera vez?

Se recomienda llevar a un niño al odontopediatra cuando aparecen los primeros dientes, generalmente alrededor de los 6 meses de edad. Es importante realizar una visita temprana para establecer una relación con el odontopediatra y recibir orientación sobre el cuidado dental adecuado.

¿Cuáles son los signos de alerta de problemas dentales en los niños?

Algunos signos de alerta de problemas dentales en los niños incluyen dolor o sensibilidad dental, dientes flojos, sangrado de encías, mal aliento persistente, manchas blancas o marrones en los dientes, y dificultad para masticar o hablar.

¿Es necesario tratar las caries en los dientes de leche?

Sí, es necesario tratar las caries en los dientes de leche. Aunque los dientes de leche eventualmente se caerán, las caries dentales pueden causar dolor, infecciones y afectar la salud y posición de los dientes permanentes. El tratamiento oportuno ayuda a evitar complicaciones y promueve una buena salud bucal.

¿Cuánto tiempo dura una visita típica al odontopediatra?

Una visita típica al odontopediatra puede durar entre 30 minutos y una hora, dependiendo del tipo de tratamiento y las necesidades del niño. Durante la visita, se realizará un examen dental, se proporcionará limpieza, y se ofrecerá educación y asesoramiento sobre el cuidado oral.

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a superar el miedo al dentista?

Puedes seguir estos consejos:

Explica el proceso: Habla con tu hijo/hija sobre lo que sucederá durante la visita y responde a sus preguntas de manera honesta y tranquilizadora.

Usa técnicas de relajación: Practica técnicas de relajación, como la respiración profunda, antes y durante la visita para ayudar a su hijo a sentirse más calmado.

Refuerza los aspectos positivos: Elogia a tu hijo por su valentía y cooperación durante la visita al dentista.

¿Cuáles son los cuidados posteriores a un tratamiento dental en un niño?

Después de un tratamiento dental, es importante seguir las recomendaciones del odontopediatra. Esto puede incluir evitar alimentos y bebidas calientes o frías durante un tiempo, mantener una buena higiene oral en casa, tomar medicamentos recetados según las indicaciones, y asistir a las citas de seguimiento programadas.

¿Cuándo se deben comenzar a usar cepillos de dientes eléctricos en los niños?

El uso de cepillos de dientes eléctricos puede ser adecuado cuando los niños tienen la destreza suficiente para manejarlos correctamente, generalmente alrededor de los 3 años de edad. Es importante supervisar a los niños mientras usan los cepillos de dientes eléctricos para garantizar que los utilicen de manera segura y efectiva.

¿Qué puedo hacer para prevenir las caries en los dientes de mi hijo?

Puedes tomar las siguientes medidas:

Cepillado y uso de hilo dental: Enseña a tu hijo a cepillarse los dientes al menos dos veces al día y a usar hilo dental diariamente.

Fluorización: Asegúrate de que tu hijo reciba fluorización adecuada a través de la pasta dental con flúor o tratamientos adicionales recomendados por el odontopediatra.

Alimentación saludable: Limita el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, y fomenta una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y lácteos.

Sellantes dentales: Considera la aplicación de sellantes dentales en los dientes posteriores de tu hijo para protegerlos de la caries

¿Cuál es la importancia de una buena alimentación en la salud bucal de los niños?

Una buena alimentación desempeña un papel crucial en la salud bucal de los niños. Los alimentos y bebidas azucaradas aumentan el riesgo de caries, ya que las bacterias en la boca se alimentan de los azúcares y producen ácidos que dañan el esmalte dental.

Una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, proteínas y lácteos, ayuda a fortalecer los dientes y las encías, y proporciona los nutrientes necesarios para una boca sana. Además, beber agua regularmente ayuda a mantener la boca hidratada y ayuda a enjuagar los residuos de alimentos y las bacterias.

Conclusiones del artículo y despedida

En conclusión, la odontopediatría desempeña un papel crucial en el cuidado dental de los niños, garantizando su salud bucal desde una edad temprana. Especialistas como las doctoras María Fernanda García y Carolina Estupiñán desempeñan un papel fundamental en esta área, ofreciendo atención de alta calidad y cuidado especializado a los más pequeños.

La odontopediatría ofrece una serie de beneficios significativos, como la prevención de enfermedades dentales, el tratamiento temprano de problemas, el manejo del comportamiento y la educación sobre hábitos saludables. Los tratamientos comunes en odontopediatría incluyen limpiezas, aplicación de flúor, sellantes dentales, tratamientos restaurativos y ortodoncia interceptiva, adaptados a las necesidades específicas de los niños.

Es esencial preparar a los niños para las visitas al odontopediatra, dándoles información adecuada y fomentando un ambiente tranquilo y seguro. Además, los cuidados dentales en el hogar desempeñan un papel vital, con un enfoque en el cepillado adecuado, el uso de hilo dental, una alimentación saludable y la prevención de hábitos perjudiciales.

En definitiva, la odontopediatría es una especialidad esencial en el ámbito dental infantil, y asegurar una buena salud bucal en la infancia tiene un impacto duradero en la vida de los niños. Siendo conscientes de la importancia de la odontopediatría y siguiendo los consejos y recomendaciones que te hemos dado, puedes contribuir a que tus hijos desarrollen hábitos saludables y una sonrisa radiante que los acompañará a lo largo de su vida. En Santident estamos comprometidos a brindar una atención odontopediátrica de calidad, asegurando el bienestar dental de los más pequeños en un entorno amigable y acogedor.

Si tu hijo necesita una revisión, puedes llamarnos a cualquiera de nuestros teléfonos:

 

PICANYA: 96 108 46 36

PATERNA: 96 102 25 33

CHESTE: 96 251 11 22

Contenido supervisado por el Dr. Óscar Ríos

Post Graduado en Implantología Oral en la Universidad de Los Ángeles (EEUU). Miembro de las principales sociedades científicas del ámbito de la odontología: Sociedad Española de Implantes, Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración y Sociedad Española de Cirugía Bucal.

Picanya
Paterna
Cheste


    Responsable: Oscar Rios Menchel. Finalidad: Dar respuesta a las consultas/gestión de citas/envío de boletín informativo o comunicaciones comerciales. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en el Aviso Legal y Política de Privacidad.