¿Estás pensando en un tratamiento de prótesis dentales en Valencia pero todavía te falta información para dar el paso?
Desde Santident hemos dedicado este artículo a hablar de las prótesis dentales: para qué sirven, cuántos tipos de prótesis existen en el mercado, las ventajas que tiene cada tipo, las fases del tratamiento y los cuidados adecuados para cada tipo de prótesis dental.
Nos vamos a meter de lleno en el mundo de la prostodoncia y te vamos a contar absolutamente todo lo que necesitas saber si quieres realizar este tratamiento.
¿Te vienes?
Tabla de contenidos
¿Qué es una prótesis dental?
Una prótesis dental es un aparato fabricado a medida que sustituye una o varias piezas dentales perdidas para devolver la estética y la funcionalidad a la boca del paciente.
Dependiendo de las necesidades del paciente, existe una gran variedad de tipos de prótesis dentales, tanto fijas como removibles, que harán de dientes naturales facilitando tareas tan básicas como la alimentación o la comunicación.
Diferencias entre prótesis dental e implante dental
Tanto las prótesis como los implantes dentales son elementos artificiales que nos sirven para recuperar la funcionalidad, estética, fonética y masticatoria cuando hemos perdido un diente.
Las principales diferencias entre prótesis dentales e implantes tienen que ver con los materiales de construcción de ambos, la estética que proporcionan, la funcionalidad que aportan, el periodo de adaptación del paciente, la dependencia de las piezas adyacentes o la duración del tratamiento.
Materiales
Las prótesis dentales suelen estar hechas de materiales acrílicos, resina y cerámica, para que sean ligeras y afecten lo mínimo posible a los dientes naturales a los que se sujetan.
En cambio, los implantes suelen estar hechos de titanio o circonio, materiales altamente biocompatibles, resistentes al ataque químico y ligeros.
Además, al cabo de unos meses el titanio permite que el hueso crezca a su alrededor, lo que se denomina osteointegración.
El material de la prótesis dental sobre los implantes puede ser circonio, titanio, paladio-oro y cromo-cobalto.
Estética
A nivel estético, tanto una prótesis fija como un implante responden muy bien a los requerimientos estéticos del paciente, aunque los avances en las técnicas y materiales de implantología consiguen que los últimos se parezcan y se sientan más como los dientes naturales.
Como es el caso de los implantes de circonio, un material cerámico que tiene la particularidad de tener el mismo color que el esmalte dental ofreciendo la misma osteointegración que el titanio.
Funcionalidad
A nivel funcional, los implantes dentales responden mucho mejor que las prótesis, ya que no se mueven ni corren el riesgo de desprenderse, son más firmes y seguros.
Además, con la implantología de carga inmediata, el paciente puede comer, beber y hacer vida normal en un solo día.
¿Quieres saber más sobre los implantes de carga inmediata?
Accede a nuestro artículo Especialistas en All on four en Valencia sobre este tipo de implantes de carga inmediata para que no te quede ninguna duda sobre este tratamiento.
Adaptación
En términos generales, los pacientes con prótesis dentales necesitan un mayor tiempo de adaptación que los pacientes con implantes.
Los implantes, sin embargo, funcionan, parecen y se sienten como dientes naturales. En cambio, las prótesis dentales son como un cuerpo extraño que nos metemos en la boca y tenemos que acostumbrarnos a ella.
Es un sentimiento similar al de una persona que da el paso de gafas a lentillas. Al principio hay que acostumbrarse, pero luego ni te acuerdas que las llevas puestas.
Independencia
Los implantes dentales son colocados directamente sobre el hueso del paciente y no dependen de ningún otro diente para su colocación. No tocan, sobrecargan, afectan o perjudican de ningún modo a los dientes adyacentes.
Pero con las prótesis dentales pasa todo lo contrario; al estar sujetas a los dientes adyacentes, se limita la cantidad de dientes que se pueden reemplazar y se necesitan dientes sanos y en perfecto estado para la colocación de la prótesis.
Duración
Tanto las prótesis dentales como los implantes requieren cuidados y un buen mantenimiento posterior sumado a una correcta higiene bucodental.
La duración de las prótesis dentales, en unas condiciones óptimas, duran alrededor de unos 12 años.
En cambio, los implantes dentales, con unos buenos cuidados y buena higiene dental, pueden durar para toda la vida del paciente.
¿Necesitas un tratamiento de odontología avanzada con prótesis dentales en Valencia?
Solucionamos tu problema dental funcional y estético.
Objetivos de las prótesis dentales
Como hemos apuntado antes, el objetivo de las prótesis dentales es devolver la funcionalidad y estética perdidas, al mismo tiempo que mejora la salud bucondetal del paciente.
Pero vamos a explicar detalladamente este triple beneficio mediante los tres objetivos que queremos conseguir con las prótesis dentales:
Funcionalidad
Es el objetivo de mayor importancia en una prótesis, puesto que recuperar la funcionalidad de una boca es lo básico para el bienestar del paciente.
Las funciones de la boca que ante todo se deben recuperar son:
Una masticación eficaz
Necesitamos una eficiente trituración de los alimentos sin que la prótesis interfiera en la deglución, puesto que ambas funciones influyen directamente en algo tan fundamental como lo es la alimentación.
Buena comunicación
Una fonética adecuada que permita al paciente mantener una correcta comunicación, sin que la prótesis interfiera en ella, sino todo lo contrario, que la posibilite.
Respiración
Obviamente debe tenerse en cuenta que las prótesis dentales no deben interferir en la respiración, tanto en estado de consciencia como cuando dormimos.
Salud
La funcionalidad aportada por las prótesis dentales ya significa calidad de vida y una mejora de la salud del paciente, pero no es todo lo que aporta.
Otro de los objetivos fundamentales es evitar que el resto de las estructuras dentarias del aparato masticador sufran deterioros, puesto que las prótesis dentales reparan incluso la dimensión vertical de la boca, evitando así malposiciones articulares que tendrían efectos muy dispares.
Cuando a una boca le faltan, total o parcialmente, piezas dentarias, se va reestructurando para adaptarse a esta nueva situación. Esto producirá posibles situaciones inadecuadas para la salud de los dientes o para la salud oral en general.
Las prótesis dentales deben tener en cuenta las fuerzas oclusales o masticatorias, que son las presiones que se realizan durante la masticación de alimentos, para que esta presión esté repartida y equilibrada, evitando así el sufrimiento mecánico de la boca y futuros problemas desencadenados.
Estética
Está claro que hoy en día la estética es importante, pero para nosotros es igual de importante que la funcionalidad o la salud.
En este sector cuando se habla de estética nos viene a la mente unos dientes perfectos y con un tono de blanco casi fluorescente.
Lo que realmente buscamos en Santident es conseguir una dentadura de aspecto estético más natural, teniendo en cuenta la edad, género, morfología facial, tamaño de la cara y la propia dentadura del paciente.
Los dientes deberán colocarse del mismo color y forma que las piezas naturales, sobre todo si el paciente conserva parcialmente su dentadura.
Tipos de prótesis dental
Las prótesis dentales reemplazan o reparan los dientes perdidos o dañados y pueden hacer mucho más que mejorar la sonrisa.
La falta de un diente puede afectar en la capacidad para masticar y aumentar el riesgo de contraer la enfermedad de las encías. La ausencia dental también puede afectar en la salud ósea de la mandíbula y poner en riesgo otros dientes.
En nuestra clínica de prótesis dentales en Valencia disponemos de varios tipos de aparatos dentales fijos, como coronas e implantes, y dispositivos removibles, incluidas dentaduras postizas completas o parciales, que se pueden quitar según sea necesario.
Prótesis dentales fijas
Una prótesis fija es una restauración protésica que sirve para sustituir los dientes perdidos mediante una estructura que se sujeta a los dientes adyacentes. Estos dientes se rebajan para dejar espacio a la estructura y la prótesis se cementa para fijarla.
Es un tipo de diseño que lleva utilizándose casi un siglo, y su confort al masticar es excelente. El inconveniente principal es que hay que sacrificar dientes sanos para fijar los dientes ausentes.
Actualmente no se recomienda si existe la posibilidad de colocar implantes dentales.
Prótesis dentales fijas sobre implantes | implantosoportada
Las prótesis parciales fijas también se denominan puentes implantosoportados. Este tipo de prótesis reemplazan algunos dientes faltantes en una fila con dos implantes dentales y un diente o dientes protésicos en el medio. Están permanentemente pegados o atornillados en la boca.

Los puentes implantosoportados son ideales para pacientes a los que les faltan tres o más dientes seguidos. A diferencia de las dentaduras postizas parciales completas y removibles, los puentes implantosoportados no son removibles.
Prótesis dentales fijas sobre dientes | dentosoportada
Las prótesis fijas sobre dientes naturales son dispositivos fijos, confeccionados a medida de la anatomía oral de cada paciente, que se sujetan en los dientes naturales.
Esta solución está indicada para la rehabilitación oral de pacientes que presentan la ausencia de uno o varios dientes, pero que conservan piezas naturales en ambos extremos de la zona donde se debe llevar a cabo el tratamiento.
Gracias a este tipo de prótesis se consigue reponer los dientes ausentes y restaurar los que se encuentran dañados.
Las prótesis fijas sobre dientes naturales pueden presentarse en forma de coronas o puentes dentales, en función de si debe restaurarse un solo diente o un área más amplia de la cavidad oral.
Prótesis dentales removibles
La prótesis dental removible es un tratamiento que se basa en un aparato externo y que sustituye la falta de piezas dentales y estructuras óseas atrofiadas por el paso del tiempo.
Son las dentaduras postizas tradicionales que se han utilizado en millones de pacientes en todo el mundo.
Estos aparatos llevan dientes artificiales y se pueden extraer para facilitar la limpieza bucodental. Además, mejoran la masticación de los alimentos, la estética bucal y el habla.
Algunas de ellas se sujetan sobre los dientes naturales con retenedores o ganchos, o descansan sobre el hueso.
Prótesis dentales removibles parciales
Las dentaduras parciales removibles solo reemplazan algunos dientes faltantes en la mandíbula superior o inferior. Estas prótesis se pueden quitar en cualquier momento y reemplazar fácilmente. Pueden restaurar el aspecto, la sensación y la función naturales de los dientes.
Consisten en dientes postizos y una base del color de la encía hecha de acrílico. La base está unida a dos o más ganchos que sujetan la prótesis en su lugar. Los ganchos están hechos de metal o de plástico rosa flexible y se enganchan en los dientes adyacentes para brindar mayor soporte.
Suelen recomendarse para pacientes que no son buenos candidatos para un puente soportado por implantes. Esto incluye a los pacientes que no pueden someterse a una cirugía.
Prótesis dentales removibles completas
Las dentaduras postizas están hechas de resina acrílica y solo están soportadas por los tejidos duros y blandos restantes. No son tan estables como los dientes naturales o los implantes, que se anclan al hueso.
La mayoría de los dentistas intentarán salvar al menos algunos dientes naturales antes de recomendar dentaduras postizas completas. Pero las dentaduras postizas completas suelen ser necesarias si se han agotado todas las demás opciones.
Muchas personas también desarrollan impedimentos del habla con dentaduras postizas completas. Esto se debe al grosor del material que cubre el paladar y al control neuromuscular de la lengua y las mejillas con la nueva prótesis. El acrílico no se puede diluir significativamente, ya que esto causará fracturas con el tiempo.
Prótesis dentales inmediatas removibles
Las prótesis dentales inmediatas removibles se colocan directamente después de extraer los dientes naturales.
Estas prótesis temporales son ideales para pacientes que tienen encías y dientes sensibles. La dentadura postiza se puede usar durante algunas semanas antes de colocar una dentadura postiza permanente para proporcionar una transición más suave.
¿Cómo se fabrican las prótesis dentales?
Las prótesis dentales pueden estar hechas de materiales como acrílicos, porcelana y plástico.
El material utilizado se elige en función de las necesidades y preferencias del paciente.
Así es como se fabrican las prótesis dentales:
-
Se crea un molde tomando una impresión de la mandíbula y la boca. Tu dentista generalmente usará cera o plástico para hacer esto.
-
Las impresiones se envían a un laboratorio, donde se colocarán en un articulador. El articulador permite al técnico simular y unir los dientes con cera.
-
Un técnico lima la cera para imitar sus encías y ajustar las impresiones.
-
Las dentaduras postizas se colocan en un molde de 2 partes llamado frasco. Se vierte yeso en la mufla para mantener la forma de la dentadura.
-
Se inyecta resina acrílica en la mufla para reemplazar la cera y se deja curar.
-
El técnico elimina el moho de yeso con herramientas especiales de laboratorio. Cualquier resto de acrílico y yeso se eliminan de las dentaduras postizas.
-
Las dentaduras postizas se limpian y luego se pulen con piedra pómez.
-
Después de pulir, las dentaduras están listas. Tu dentista te llamará para un ajuste final.
¿Fijas o removibles? ¿Qué tipo de prótesis dental es mejor?
Las prótesis fijas se pueden utilizar en pacientes de cualquier edad; en cambio las prótesis dentales removibles, se suelen utilizar en pacientes mayores.
Pero, ¿qué tipo de prótesis dental es mejor?
Cuando un paciente tiene bastantes piezas dentales en la boca o buena cantidad de hueso para colocar implantes, la primera opción (y mejor) es la prótesis fija.

La prótesis fija proporciona unas características como fonación, estética, estabilidad y retención que serán superiores a las de una prótesis removible.
Pero si un paciente no tiene suficiente cantidad de hueso como para colocar uno o varios implantes, o los dientes remanentes en boca han sufrido pérdida de hueso o encía y no nos garantizan un trabajo duradero y seguro con prótesis fijas, nuestras opciones pasarán por un tratamiento con prótesis removibles.
Parcial, en el caso de que todavía haya algún diente en boca; o completa, en caso de que en alguna de las dos arcadas ya no queden dientes.
Ventajas de las prótesis dentales fijas
Ventajas de las prótesis dentales removibles
- Brinda mayor comodidad al paciente
- No causa daños ni alteraciones en la salud de los huesos de la boca
- Logra conseguir una funcionalidad total de tu boca y de tu mordida
- Mejora tu estética de forma permanente
- Tiene mayor firmeza y más tiempo de duración
- Elaborados en porcelana sin causar dientes teñidos con el tiempo
- Puede ser usada de forma parcial o completa
- Puede ser de uso provisional
- Puedes quitártela cuando quieras y guardarla por días
- No requieren anestesia
- Funciona como proceso de adaptación
- Mucho más económicas
Ponte en contacto con nuestros profesionales de prótesis dentales en Valencia
Solucionamos tu problema dental funcional y estético.
Fases del tratamiento de prótesis dentales en Valencia
El tratamiento de prótesis dental se basa en un procedimiento detallado con el objetivo de alcanzar los resultados deseados. En nuestra clínica de prótesis dentales en Valencia dividimos el tratamiento en cuatro fases: estudio y planificación, cirugía, prótesis y mantenimiento.
A continuación os contamos los pasos para la colocación de una prótesis dental, ya sea fija o removible:
Fase 1. Estudio y planificación
La primera fase de un tratamiento consiste siempre en un estudio exhaustivo del caso del paciente.
En la primera visita valoramos su historial médico y realizamos un detallado diagnóstico clínico y por imagen mediante radiografías dentales (panorámica y TAC) para conocer el estado de la boca del paciente y su anatomía ósea.
También tomamos varios registros y medidas de su boca con el escáner intraoral y mediante fotografías.
Con estos datos, valoramos el tipo de prótesis más adecuada para cada paciente y planificamos su tratamiento. Un buen diagnóstico es la clave para un tratamiento exitoso.
Fase 2. Quirúrgica | Tallado
Según el tipo de prótesis que se vaya a colocar al paciente, la preparación será distinta.
Cuando la prótesis se coloque sobre los dientes, es posible que estos necesiten ser tallados para la correcta colocación de la misma.
Cuando se coloquen sobre implantes, habrá que realizar primero el procedimiento quirúrgico de un tratamiento de implantes.

Fase 3. Protésis
Las prótesis, en la mayoría de ocasiones, son fabricadas por un protésico dental bajo las indicaciones del dentista que las adaptará y colocará.
Las prótesis dentales son siempre personalizadas, por lo que es indispensable que el dentista las solicite al laboratorio a medida del paciente.
Una vez preparada la boca, se procederá a la colocación de las prótesis.
Esta fase dependerá de si la misma es fija o removible, parcial o completa, o si se coloca sobre los dientes o sobre implantes.
Fase 4. Mantenimiento
Para que los nuevos dientes se mantengan en buen estado, será muy importante llevar una correcta limpieza y cuidado de los mismos.
Cuando sean prótesis removibles, esto lo podrá hacer el propio paciente, mientras que si son fijas, deberá hacerlo el especialista.
En cualquier caso, siempre será muy importante mantener unos buenos hábitos de higiene bucodental.
Cuidados recomendados para las prótesis dentales
Mantener tejidos blandos, encías y estructuras óseas saludables después de la colocación de una prótesis fija o removible es primordial para la terapia.
En nuestra clínica de prótesis dentales en Valencia, los profesionales de Santident pueden ayudar a los pacientes a mantener sus prótesis dentales y educarlos sobre los muchos factores que afectan a la salud bucal y la longevidad de los aparatos.
Al proporcionar dicha información, nuestros dentistas deben considerar la salud bucal, la salud general y las comorbilidades de cada paciente. Las infecciones fúngicas, por ejemplo, son muy frecuentes en los pacientes con dentaduras postizas.
Una gran cantidad de productos químicos y herramientas están indicados para el cuidado de una prótesis intraoral y los odontólogos deben guiar a los pacientes, ya que algunos de estos productos están contraindicados para su uso con prótesis específicas o para pacientes que presentan ciertas patologías médicas. Además, las dentaduras postizas se fabrican con múltiples materiales.
Comprender qué producto funciona mejor para los cuidados de la dentadura postiza que se va a colocar es fundamental para lograr resultados óptimos a largo plazo.
Mantener tejidos blandos, encías y estructuras óseas saludables después de la colocación de una prótesis fija o removible es primordial para la terapia.
En nuestra clínica de prótesis dentales en Valencia, los profesionales de Santident pueden ayudar a los pacientes a mantener sus prótesis dentales y educarlos sobre los muchos factores que afectan a la salud bucal y la longevidad de los aparatos.
Al proporcionar dicha información, nuestros dentistas deben considerar la salud bucal, la salud general y las comorbilidades de cada paciente. Las infecciones fúngicas, por ejemplo, son muy frecuentes en los pacientes con dentaduras postizas.
Una gran cantidad de productos químicos y herramientas están indicados para el cuidado de una prótesis intraoral y los odontólogos deben guiar a los pacientes, ya que algunos de estos productos están contraindicados para su uso con prótesis específicas o para pacientes que presentan ciertas patologías médicas. Además, las dentaduras postizas se fabrican con múltiples materiales.
Comprender qué producto funciona mejor para los cuidados de la dentadura postiza que se va a colocar es fundamental para lograr resultados óptimos a largo plazo.
¿Cómo cuidar las prótesis dentales removibles?
Los productos de consumo utilizados para empapar una dentadura postiza suelen incluir bicarbonato de sodio como ingrediente clave.
Además, los productos comúnmente utilizados para cepillar una dentadura postiza están formulados para brindar una limpieza efectiva, pero sin niveles abrasivos suficientes para dañar el aparato.
El cepillado adecuado reducirá el crecimiento de bacterias y hongos en la dentadura y los tejidos orales.
La candidiasis oral se encuentra en el 60 % de los usuarios sanos de dentaduras postizas, por lo que es importante educar a los pacientes sobre el tipo de cepillo que deben usar para el cuidado de la dentadura postiza.
Hay una diferencia en la aspereza de las cerdas entre un cepillo de dientes manual y un cepillo para dentaduras postizas.
La dureza de las cerdas de un cepillo de dientes regular aumentará el riesgo de desarrollar asperezas en la prótesis acrílica, que aumentará la incidencia de crecimiento bacteriano en la dentadura.
En nuestras clínicas Santident recomendamos a nuestros pacientes las siguientes prácticas para la limpieza de las prótesis dentales removibles:
- Cepillado con agua
- Cepillado con jabón
- Cepillado con pasta de dientes
- Remojo en enjuague bucal
- Cepillado y remojo en enjuague bucal
¿Cómo cuidar las prótesis dentales fijas?
Recomendamos que las prótesis de implante fijo de arcada completa se evalúen cada 2-6 meses para el seguimiento. La evaluación radiográfica debe realizarse cada 1 o 2 años, o antes si hay signos de periimplantitis o mucositis periimplantaria.
No es necesario retirar las prótesis de implantes fijos de arcada completa a menos que haya evidencia de enfermedad, una complicación protésica o un componente mal ajustado en la radiografía. Si se retira la prótesis dental, se deben usar tornillos nuevos para reinsertarla.
En nuestras clínicas de prótesis dentales en Valencia; localizadas en Cheste, Picanya y Paterna; recomendamos a nuestros pacientes las siguientes prácticas para la limpieza de las prótesis dentales fijas:
- Utilizar seda floja
- Irrigadores de agua
- Cepillos interdentales
- Dispositivos oclusales
Consejos para acostumbrarse a las prótesis dentales
Sigue las instrucciones postoperatorias
Tu dentista o prostodoncista de confianza te proporcionará instrucciones de cuidados posteriores. Asegúrate de seguirlos cuidadosamente para garantizar una curación y comodidad adecuadas.
Si llevas dentaduras postizas removibles, evita quitártelas con demasiada frecuencia. Es fundamental llevarlas puestas durante todo el día para acostumbrarse a ellas rápidamente.
Independientemente del tipo de dentadura postiza que elijas con tu dentista, ten en cuenta que te llevará algo de tiempo acostumbrarte a cualquier prótesis nueva.
De la misma forma que a tu cuerpo le cuesta acostumbrarse a un nuevo par de gafas o zapatos, tu boca necesitará tiempo para acostumbrarse a la nueva prótesis.
Consulta cualquier problema con tu odontólogo
En Santident tenemos un equipo que vela por la salud bucodental de nuestros pacientes y pueden ayudarles a mantener sus prótesis dentales e instruirles sobre los numerosos factores que afectan la salud bucodental y la longevidad de sus aparatos.
Numerosos productos químicos y herramientas están indicados para el cuidado de una prótesis intraoral, y los odontólogos deben ayudar a guiar a los pacientes, ya que algunos de estos productos están contraindicados para su uso con prótesis específicas o para pacientes con ciertas comorbilidades médicas.
Además, las dentaduras postizas se fabrican con múltiples materiales. Comprender qué productos funcionan mejor para la dentadura postiza que se va a colocar es fundamental para lograr resultados óptimos a largo plazo.
La importancia de utilizar el cepillo adecuado
El uso de un cepillo de limpieza adecuado es esencial, ya que la aspereza/dureza de las cerdas de un cepillo de dientes normal aumenta el riesgo de desarrollar asperezas en una prótesis acrílica y eso hace que aumenten las probabilidades de crecimiento bacteriano y enfermedades.
Mantener la dentadura limpia minimizará la cantidad de microflora oral dañina que se adhiere a la prótesis.
Somos uno de los mayores expertos en prótesis dentales en Valencia
En nuestras clínicas colocamos todo tipo de prótesis dentales (fijas, removibles, fijas sobre dientes y fijas sobre implantes) y siempre lo hacemos con tratamientos adaptados a las necesidades de nuestros pacientes.
Contamos con la tecnología y las técnicas más avanzadas para la colocación de prótesis dentales en Valencia, como es el caso de nuestro TAC 3D Sirona, nuestro escáner 3D CAD/CAM, ozono dental y la técnica de sedación consciente.
Si te encuentras en Valencia tenemos clínicas dentales en Paterna, Cheste y Picaña donde estaremos encantados de poner solución a cualquier problema que tengas con tu prótesis dental o te asesoraremos sobre la mejor opción para tu caso particular.
Recupera la funcionalidad y estética perdida con nuestros tratamientos de prótesis dentales en Valencia.
Ganarás en autoestima, podrás hablar y sonreír sin miedo y, junto con una higiene bucodental apropiada, podrás tener tu prótesis dental muchos años.
¿Quieres saber más?
Preguntas frecuentes sobre prótesis dentales
¿De qué están hechas las prótesis dentales?
Los materiales de las dentaduras incluyen acrílico, metal, nailon y/o plástico.
¿Cómo se limpian las dentaduras postizas?
Las dentaduras postizas deben limpiarse con un jabón líquido sin microesferas, no con pasta de dientes. Son muy abrasivos y pueden rayar las dentaduras postizas.
Cepille suavemente la dentadura postiza con un cepillo suave para dentaduras postizas con el fin de eliminar la placa. Remójalas en un líquido limpiador comercial para dentaduras postizas durante la noche.
Por la mañana, cepíllalos de nuevo antes de ponértelos. Para eliminar los cálculos, se pueden remojar durante la noche en vinagre blanco diluido con agua. El vinagre sin diluir es demasiado ácido y puede dañar los dientes debido a la erosión ácida.
¿Puedo usar dentaduras postizas todo el día?
La mayoría de las dentaduras postizas se pueden usar durante todo el día, pero recomendamos que se retiren al ir a dormir.
¿La prótesis dental molesta para comer?
Puede ser difícil comer al principio, pero te acostumbrarás enseguida.
Recomendamos cortar los alimentos más duros y masticarlos en ambos lados de la parte posterior de la boca, en lugar de morder alimentos duros, como manzanas, con los dientes frontales.
¿Las prótesis dentales cambian tu forma de hablar?
Al principio, las dentaduras postizas pueden cambiar la forma en que se habla. Tu voz también puede parecer que suena diferente (pero solo para ti). Esto se debe a que el sonido viaja hasta tus oídos a través de vibraciones en el cráneo y la mandíbula. Las dentaduras aumentan este sonido, pero solo tú notarás el cambio.
¿Las prótesis dentales cambian tu apariencia?
Las dentaduras postizas cambian la apariencia de la sonrisa. Si le faltan muchos dientes, especialmente en el frente, las dentaduras postizas mejorarán tu confianza en ti mismo.
La cara puede tener una apariencia hundida después de perder los dientes. Las dentaduras postizas convencionales pueden proporcionar soporte para los labios y las mejillas, de modo que el rostro tenga una apariencia más completa.
¿Me pueden quitar dientes y colocar la prótesis en el mismo día?
El mismo día se retiran las piezas dentales que el tratamiento precise y se procede a la colocación de una dentadura provisional hasta que cicatrice.
Colocaremos tu dentadura postiza permanente una vez que tu boca sane por completo.
Pide cita para tus prótesis dentales en Valencia
¿Te ha quedado alguna duda acerca de las prótesis dentales o quieres comentarnos algún detalle personal?
Puedes pedir cita en alguna de nuestras clínicas dentales en Valencia: nuestra clínica dental de Picanya, clínica dental de Paterna y clínica dental de Cheste.
Contacta con nosotros a través del formulario debajo de estas líneas, llámanos por teléfono o escríbenos un correo electrónico.
Estaremos encantados de escucharte y asesorarte sobre la mejor opción para tu prótesis dental.
¿Te ha gustado el artículo? Nos encantaría que lo compartieras con ese amigo o familiar que sabes que le va a ayudar.