Skip to main content

Si estás leyendo este artículo, seguramente tienes una o varias de estas preguntas: ¿quieres saber qué comer después de colocarte un implante dental, cómo evitar el dolor en las comidas, cuándo puedes masticar después de colocarte un implante dental y los alimentos que están recomendados y prohibidos?

Muchos pacientes que van a someterse a un tratamiento de implantología no saben qué podrán comer tras la colocación de los implantes. Y, aunque después de este tipo de tratamiento las encías se encuentran en un estado delicado, en este artículo aprenderás todo lo que necesitas saber para comer sin dolor después de un tratamiento de implantología.

¿Cómo evitar el dolor al comer con el implante dental?

Es normal sentir algo de incomodidad y sensibilidad en la zona donde se ha colocado un implante dental después de la cirugía.

Aquí te dejamos algunos consejos para evitar el dolor al comer con el implante dental:

evitar dolor al comer con implante dental clínica dental Santident

1. Sigue una dieta suave

Después de la cirugía, evita alimentos duros y crujientes que puedan ejercer presión sobre el implante dental y causar dolor.

En su lugar, se recomienda una dieta suave y nutritiva que incluya alimentos y comidas blandas como puré de patatas, sopas, yogur, huevos cocidos, pescado suave, arroz cocido y frutas suaves como plátanos y mangos.

evitar dolor al comer con implante dental 2 clínica dental Santident

2. Mastica por el lado opuesto de la boca

En general, masticar por el lado opuesto de la boca tras colocar un implante dental puede ser recomendado durante los primeros días o semanas después de la colocación del implante, para permitir que la zona tratada se cure y se adapte adecuadamente.

Sin embargo, una vez que la herida ha sanado y el implante se ha integrado correctamente, no debería haber problemas en masticar por el lado afectado. De hecho, masticar por ambos lados de la boca ayuda a distribuir la carga de la masticación de manera uniforme, lo que puede ser beneficioso para la salud oral en general.

evitar dolor al comer con implante dental 3 clínica dental Santident

3. Evita alimentos y bebidas frías o calientes

Los alimentos y bebidas frías o calientes pueden causar sensibilidad en los dientes y encías, lo que puede aumentar el dolor en el área del implante. Es mejor optar por alimentos y bebidas tibias o a temperatura ambiente.

La sensibilidad dental puede ser normal después de la colocación de un implante dental y generalmente desaparece gradualmente a medida que la zona se adapta al implante.  Sin embargo, si la sensibilidad persiste o empeora, debe comunicarse con su dentista para que pueda evaluar su condición y ajustar su tratamiento en consecuencia.

evitar dolor al comer con implante dental 4 clínica dental Santident

4. Usa analgésicos recomendados por tu dentista

Si el dolor es persistente, consulta con tu dentista para que te recete un analgésico que te pueda ayudar a aliviar el dolor, pero nunca se debe automedicar contra el dolor en este tipo de tratamiento.

Automedicarse puede ser peligroso, ya que algunos analgésicos pueden tener efectos secundarios no deseados y pueden interactuar con otros medicamentos que estés tomando.

Además, tomar una dosis incorrecta de analgésicos puede afectar en la cicatrización después de la cirugía dental y aumentar el riesgo de complicaciones.

evitar dolor al comer con implante dental 5 clínica dental Santident

5. Mantén una buena higiene dental

Una higiene dental adecuada es crucial para prevenir la infección en el sitio del implante dental y reducir el dolor. Cepilla cuidadosamente tus dientes y usa hilo dental, siempre según las recomendaciones de tu dentista.

Te dejamos unos cuantos consejos para cuidar tu higiene bucodental:

  • Cepíllate los dientes dos veces al día con un cepillo dental suave y pasta de dientes con flúor. Asegúrate de cepillar todas las superficies de tus dientes, incluyendo los implantes.
  • Usa hilo dental o cepillos interdentales para limpiar las zonas entre los dientes y los implantes, donde el cepillo dental no puede llegar.
  • Usa enjuague bucal antimicrobiano después del cepillado para ayudar a reducir la placa y las bacterias en la boca.
  • Evita alimentos y bebidas azucaradas y ácidas que puedan dañar tus dientes e implantes.
  • Visita a tu dentista regularmente para que revise la salud de tus dientes e implantes y realice una limpieza dental profesional.
  • Si notas cualquier cambio en tus dientes o implantes, como dolor, sangrado o inflamación, comunícate con tu dentista de inmediato.

Si experimentas dolor intenso o persistente después de la cirugía dental, puede que el tratamiento se haya visto comprometido por alguna patología anterior. Contacta con tu dentista para solicitar asesoramiento adicional.

¿Qué comer después de colocarte un implante dental?

La masticación después de la colocación de un implante dental puede variar según el caso de cada paciente.

Generalmente, después de la colocación del implante, se debe evitar la masticación en la zona del implante durante los primeros días para permitir la cicatrización y evitar ejercer demasiada presión en el implante.

Después de este período inicial, el paciente puede comenzar a masticar suavemente en el área del implante, pero se recomienda evitar alimentos duros y pegajosos durante las primeras semanas después de la cirugía.

qué comer despues de colocarte un implante dental Clinica Dental Santident

Se debe tener cuidado al masticar para evitar el daño al implante y permitir una curación adecuada.

Es importante seguir las recomendaciones de su dentista para la masticación después del implante y hacer una transición gradual a alimentos más sólidos, según se sienta cómodo.

Tener dudas sobre qué comer después de un tratamiento de implantología, incluso antes de realizarlo, es normal. Tu odontólogo te explicará qué puedes comer y qué no; pero si tienes alguna preocupación o pregunta, no te quedes con la duda y pregunta a tu dentista.

¿Cuándo se puede masticar después de colocar un implante dental?

Después de la colocación de un implante dental, es importante seguir las recomendaciones de tu dentista o cirujano oral para asegurar una adecuada cicatrización y éxito del procedimiento.

En cuanto a la masticación, generalmente se recomienda esperar de 24 a 48 horas después de la cirugía para que el coágulo de sangre se forme y se estabilice la zona de la cirugía.

Es importante evitar alimentos duros y pegajosos durante este período, y en su lugar, optar por una dieta blanda y líquida para ayudar en la curación.

cuando masticar despues de colocar un implante dental Clinica Dental Santident

Una vez que se completa el proceso de osteointegración (cuando el implante se fusiona completamente con el hueso de la mandíbula o maxilar), generalmente después de varios meses, el dentista puede comenzar a permitir la masticación de alimentos más duros y consistentes, como bocadillos y sándwiches.

Sin embargo, esto puede variar según el tipo de implante y el procedimiento que se realizó, por lo que es importante seguir las instrucciones de tu dentista para obtener las recomendaciones específicas para tu caso.

En general, se espera que se permita la masticación normal una vez que la zona de la cirugía haya sanado y el dentista haya dado el visto bueno.

Alimentos recomendados después de un tratamiento dental

Después de una cirugía con implantes dentales, es importante seguir una dieta suave y de fácil masticación para evitar dañar los implantes o interferir en la curación.

Te dejamos algunos ejemplos de qué alimentos consumir después del tratamiento de implante dental:

alimentos recomendados después de un tratamiento dental 1 clínica dental Santident

Sopas suaves, cremas y purés de verduras

Las sopas suaves como la sopa de pollo, cremas de verduras o de calabaza son excelentes opciones para una dieta después de la cirugía dental.

Estas pueden ser fácilmente ingeridas y digeridas sin ejercer demasiada presión en los implantes dentales.

Recordemos que para evitar sensaciones molestas recomendamos tomar las sopas, cremas y purés a temperatura ambiente.

alimentos recomendados después de un tratamiento dental 2 clínica dental Santident

Puré de patatas

En general, los alimentos suaves y fáciles de masticar son recomendados después de un procedimiento de implantología para evitar dañar los implantes o las áreas circundantes.

El puré de patatas es fácil de masticar y tragar, y también es rico en vitaminas y minerales que son importantes para la curación y la recuperación después de la cirugía.

alimentos recomendados después de un tratamiento dental 3 clínica dental Santident

Batidos de frutas y verduras

Tomar batidos de frutas y verduras puede ser una buena opción después de colocar un implante, ya que estos batidos son fáciles de digerir y pueden proporcionar una variedad de nutrientes esenciales para ayudar en la recuperación.

Los batidos de frutas y verduras pueden proporcionar una cantidad significativa de vitaminas y minerales esenciales para la curación, como la vitamina C, que es importante para la cicatrización de las heridas.

Además, pueden ser una forma de mantener una buena hidratación, lo que es importante para la curación después de un procedimiento de implante.

alimentos recomendados después de un tratamiento dental 4 clínica dental Santident

Pudin y gelatina

Tomar pudin y gelatina después de colocar un implante puede ser una buena opción, ya que ambos son alimentos blandos y fáciles de masticar, lo que puede ayudar a evitar cualquier tipo de presión o trauma en la zona afectada y favorecer la curación.

Tanto el pudin como la gelatina son alimentos blandos que pueden ser fácilmente consumidos y digeridos, lo que los hace una buena opción después de un procedimiento de implante dental.

Además, tanto el pudin como la gelatina están disponibles en versiones sin azúcar, lo que los hace una opción saludable para el cuidado dental.

alimentos recomendados después de un tratamiento dental 5 clínica dental Santident

Huevos revueltos o cocidos

Comer huevos revueltos después de colocar un implante dental puede ser una opción segura, siempre y cuando se tenga cuidado al masticar y no se aplique presión excesiva en la zona del implante.

Los huevos son una excelente fuente de proteínas, que son esenciales para la cicatrización y la reparación de los tejidos después de cualquier tipo de cirugía, incluyendo la colocación de un implante dental.

Además, los huevos contienen nutrientes tan importantes como la vitamina B, hierro y zinc, que también son necesarios para la curación y la salud dental en general.

alimentos recomendados después de un tratamiento dental 6 clínica dental Santident

Yogur

Comer yogur después de colocar un implante dental puede ser una buena opción, ya que es un alimento suave y fácil de digerir que puede proporcionar una variedad de nutrientes importantes para la recuperación.

El yogur es rico en proteínas, calcio y vitamina B, que son nutrientes esenciales para la salud dental y la curación después de un procedimiento de implante dental.

Además, el yogur también contiene bacterias probióticas beneficiosas para la salud gastrointestinal, lo que puede ser beneficioso después de tomar antibióticos después del procedimiento.

Es importante evitar alimentos duros y crujientes como frutos secos, palomitas de maíz, caramelos duros, etc. También se deben evitar bebidas y alimentos calientes, ya que pueden interferir en la curación de los implantes dentales.

alimentos recomendados y prohibidos despues de un implante dental clinica dental santident

Alimentos prohibidos después de colocar un implante dental

Después de colocar un implante dental, es importante evitar algunos alimentos para no dañar el implante o interferir en la curación de este.

Estos son algunos de los alimentos prohibidos después de colocar un implante dental:

alimentos prohibidos después de colocar un implante dental Clínica Dental Santident

Chicle y caramelos duros

No te recomendamos comer chicle y caramelos duros después de colocar un implante dental, ya que pueden causar daño en la zona afectada y afectar en la cicatrización y curación adecuada del implante.

Los alimentos duros, pegajosos o que requieren mucha masticación pueden causar presión excesiva en la zona del implante, lo que puede retrasar la curación y causar dolor e incomodidad.

Además, los caramelos duros y el chicle también pueden dañar el diente adyacente al implante, lo que puede afectar la estabilidad del implante.

alimentos prohibidos después de colocar un implante dental 2 Clínica Dental Santident

Frutos secos

Absolutamente prohibido comer frutos secos después de colocar un implante dental, especialmente durante las primeras semanas después del procedimiento.

Los frutos secos son alimentos duros y difíciles de masticar, lo que puede causar presión excesiva en la zona del implante y retrasar la curación adecuada del tejido.

Además, los frutos secos pueden contener partículas pequeñas que se pueden acumular en la zona del implante, lo que puede aumentar el riesgo de infección y complicaciones.

alimentos prohibidos después de colocar un implante dental 3 Clínica Dental Santident

Bebidas carbonatadas

No se recomienda beber bebidas carbonatadas después de colocar un implante dental, especialmente durante las primeras semanas después del procedimiento.

Las bebidas carbonatadas contienen ácido carbónico, que puede ser perjudicial para la salud dental y puede aumentar el riesgo de complicaciones después de la colocación del implante dental.

El ácido carbónico puede erosionar el esmalte dental y debilitar el tejido circundante, lo que puede retrasar la curación adecuada del tejido y afectar en la estabilidad del implante.

Además, las bebidas carbonatadas también pueden contener altos niveles de azúcar, lo que puede aumentar el riesgo de caries y otros problemas dentales.

alimentos prohibidos después de colocar un implante dental 4 Clínica Dental Santident

Café y té

Es recomendable evitar el consumo de café y té después de colocar un implante dental, especialmente durante las primeras semanas después del procedimiento.

Tanto el café como el té contienen altos niveles de cafeína y pueden manchar los dientes, lo que puede afectar en la apariencia del implante dental.

Además, el café y el té también pueden contener altos niveles de ácido, lo que puede dañar el tejido circundante y retrasar la curación adecuada del implante.

El consumo excesivo de café y té también puede afectar la salud general de los dientes y las encías, lo que puede aumentar el riesgo de complicaciones dentales.

alimentos prohibidos después de colocar un implante dental 5 Clínica Dental Santident

Alimentos pegajosos

Igual que los caramelos o chicles, comer alimentos pegajosos como piruletas después de colocar un implante dental no es nada recomendable.

Los alimentos pegajosos pueden ser difíciles de masticar y pueden adherirse a los dientes y a la superficie del implante, lo que puede aumentar el riesgo de infección y complicaciones.

Además, los alimentos pegajosos también pueden ejercer una presión excesiva en la zona del implante, lo que puede retrasar la curación adecuada del tejido.

Por lo tanto, es importante evitar alimentos pegajosos y difíciles de masticar durante las primeras semanas después de colocar un implante dental.

alimentos prohibidos después de colocar un implante dental 6 Clínica Dental Santident

Alcohol y tabaco

No se recomienda tomar alcohol ni fumar después de colocar un implante dental, ya que ambos hábitos pueden retrasar la curación adecuada y aumentar el riesgo de complicaciones después del procedimiento.

El alcohol puede interferir en la capacidad del cuerpo para sanar y puede aumentar el riesgo de infección y otros problemas de salud.

Además, el consumo de alcohol también puede afectar la capacidad del cuerpo para absorber los nutrientes necesarios para una recuperación adecuada.

El tabaco puede retrasar la curación adecuada de los tejidos y aumentar el riesgo de infección y complicaciones después de la colocación del implante.

También puede aumentar el riesgo de enfermedades dentales, incluyendo la enfermedad de las encías y la caries dental.

Recuerda que es importante seguir las instrucciones específicas de tu dentista sobre qué alimentos evitar después de la cirugía. Siguiendo estas recomendaciones, puedes ayudar a garantizar una correcta curación.

Preguntas frecuentes sobre la comida después de colocar un implante dental

Hemos recopilado las preguntas más frecuentes que nos han ido haciendo nuestros pacientes para que no te quede ninguna duda respecto a tu alimentación después de este tratamiento.

Preguntas frecuentes sobre qué comer después de colocarte un implante dental:

preguntas frecuentes sobre comer despues de colocar un implante dental clinica dental santident

¿Cuánto tiempo después de un implante dental se puede comer?

Como siempre decimos, cada paciente tiene sus propios tiempos de curación y cicatrización. Pero lo normal es que puedas empezar a comer alimentos blandos después de 24/48 horas después de la intervención.

¿Cuánto tarda en cicatrizar la encía después de un implante?

La cicatrización de la encía después de la colocación de un implante dental puede variar según el caso individual de cada paciente y la complejidad del procedimiento.

En general, el proceso de cicatrización completo puede tomar varios meses antes de que el implante esté completamente integrado en la mandíbula y listo para soportar una corona o prótesis dental.

¿Después de cuántos días puedo volver a mi dieta normal tras un tratamiento de implantes?

Después de los primeros días, puedes comenzar a reintroducir gradualmente los alimentos a tu dieta normal, siempre y cuando te sientas cómodo haciéndolo. Pero no volverás a recuperar tu dieta normal hasta que cicatrice la encía.

En general, se recomienda evitar alimentos duros y pegajosos durante las primeras semanas después de la cirugía, y seguir una dieta equilibrada y saludable que incluya alimentos ricos en nutrientes para apoyar la curación y la salud bucal a largo plazo.

¿Por qué me duele al comer tras un implante dental?

Es normal sentir dolor o sensibilidad en la zona del implante dental durante los primeros días o incluso semanas después de la cirugía. Sin embargo, si experimentas dolor al comer después de que ha pasado un tiempo desde que se colocó el implante, puede haber varias razones por las que te duele:

  • Inflamación: La inflamación en el área del implante puede causar dolor al masticar o comer. La inflamación puede ser causada por la falta de higiene oral adecuada o por una infección en la zona del implante.
  • Fuerza excesiva: Si se aplica demasiada presión al comer en el área del implante, esta puede causar dolor. Es importante masticar suavemente en el área del implante para evitar ejercer demasiada presión.
  • Problemas con la prótesis dental: Si la prótesis dental no se ajusta correctamente al implante, esto puede causar dolor al comer. Asegúrese de visitar a su dentista para que pueda ajustar la prótesis si es necesario.
  • Rechazo del implante: En raras ocasiones, el cuerpo puede rechazar el implante dental, lo que puede causar dolor y otros síntomas. Si sospecha que esto está sucediendo, debe consultar a su dentista de inmediato.

¿Puedo masticar chicle después del tratamiento de implante dental?

Después de un tratamiento de implante dental, se recomienda evitar masticar chicle durante un tiempo para permitir que la zona del implante sane adecuadamente.

El chicle puede ejercer presión sobre el área del implante y retrasar el proceso de cicatrización. Además, algunos chicles contienen azúcar y otros ingredientes que pueden aumentar el riesgo de caries y afectar negativamente la salud bucal.

La mayoría de los dentistas recomiendan evitar masticar chicle durante las primeras semanas después de la colocación del implante dental. Durante este tiempo, la zona del implante está todavía en proceso de curación y es importante evitar cualquier actividad que pueda interferir con este proceso.

¿Puedo comer bocadillos con implantes dentales?

Sí, en general es posible comer bocadillos con implantes dentales, pero es importante seguir las recomendaciones de tu dentista para evitar dañar el implante o causar problemas en la zona tratada.

Con la debida precaución y siguiendo las recomendaciones, es posible comer bocadillos con implantes dentales después de que el implante haya sanado completamente y se haya establecido correctamente.

Contenido supervisado por el Dr. Oscar Ríos

Post Graduado en Implantología Oral en la Universidad de Los Ángeles (EEUU). Miembro de las principales sociedades científicas del ámbito de la odontología: Sociedad Española de Implantes, Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración y Sociedad Española de Cirugía Bucal.

Si te duele al comer tras colocar un implante dental pide cita con nosotros

En este artículo hemos hablado de qué comer después de colocarte un implante dental, cómo evitar el dolor en las comidas, cuándo se puede masticar después de colocarte un implante dental, los alimentos recomendados y prohibidos que puedes tomar después de colocar un implante dental y mucho más.

Esperamos que hayas disfrutado el artículo y que sirva para que tomes la decisión más acertada para tu caso concreto.

Para nosotros no hay nada más importante que la salud de nuestros pacientes y eso nos basta para ser felices; pero si recomiendas este artículo a un familiar, amigo o conocido que sepas que esta lectura le va a ayudar, pues mucho mejor.

Recuerda que puedes pedir cita en cualquiera de nuestras clínicas rellenando el formulario de contacto y te informaremos sin compromiso sobre tus preocupaciones con respecto a qué puedes comer después de un tratamiento de implantología.

Picanya
Paterna
Cheste


    Responsable: Oscar Rios Menchel. Finalidad: Dar respuesta a las consultas/gestión de citas/envío de boletín informativo o comunicaciones comerciales. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en el Aviso Legal y Política de Privacidad.