La periimplantitis es una de las complicaciones que se puede dar en pacientes que se han realizado un tratamiento de implantes. Las causas principales causas de padecer una periimplantitis son principalmente dos: la sobrecarga oclusal, y la presencia de bacterias alojadas en la superficie del implante.
Se trata de un proceso inflamatorio que afecta a los tejidos que rodean un implante dental y que al mismo tiempo, provoca una pérdida ósea en el área del implante.
Podemos hablar de dos tipos:
- Mucositis periimplantaria: Si la inflamación afecta sólo a los tejidos blandos.
- Periimplantitis: Si la mucositis no es tratada a tiempo, puede derivar en periimplantitis, lo que conlleva a la pérdida de hueso de soporte.
Entre los síntomas que podemos encontrar destaca el sangrado, supuración y el enrojecimiento de la encía periimplantaria.
CAUSAS
- Mal posicionamiento de las coronas dentales, que puede conducir a la periimplantitis.
- Implantes mal colocados.
- Maloclusión dental.
- Mala higiene bucodental.
- Falta de revisiones profesionales regulares a los implantes dentales.
- Mala calidad del hueso alveolar en la que se coloca el implante.
- Periodontitis sin tratar.
- Consumo excesivo de alcohol y tabaquismo.
- Caries no tratadas de los dientes cerca del implante dental.
¿QUÉ TRATAMIENTO SE LLEVA A CABO?
El tratamiento a llevar a cabo se fundamenta, sobretodo, en la eliminación de bacterias y toxinas que rodean la superficie del implante.
De esta manera, existen dos tipos de tratamientos que se deben combinar entre sí para combatir la periimplantitis:
- Tratamiento basado en métodos químicos, como la administración de clorhexidina o tetraciclina, así como el uso de antibióticos como, por ejemplo, la amoxicilina.
- Tratamiento mecánico realizado por el especialista que consiste en eliminar la placa bacteriana que rodea al implante mediante curetajes.
Cuando la periimplantitis ha provocado la destrucción de parte del hueso que rodea al implante, el tratamiento a llevar a cabo sería el de la regeneración ósea.
¿CÓMO PREVENIRLA?
La mayoría de veces la periimplantitis es asintomática, por lo que es muy importante acudir a tu dentista para que te realice revisiones anuales y pueda darte un diagnóstico precoz en caso de comenzar a padecer los primeros síntomas.
Es fundamental seguir las indicaciones de tu odontológo, llevando una adecuada higiene oral para mantener los implantes bien higienizados y acudir a las revisiones periódicas para comprobar que todo está en perfecto estado y que no se ha producido ninguna complicación.
Puedes encontrar tu Clínica Dental de Confianza en Valencia:
- Santident Clínica Dental Paterna – 96 102 25 33 – Avda. Vicent Mortes Alfonso 58, 46980
- Santident Clínica Dental Picanya – 96 108 46 36 – C. Sant Joan Baptista 23, 46210
- Santident Clínica Dental Cheste – 96 251 11 22 – Pz. Segunda República 2, 46380