INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
Picanya: 96 108 46 36 | Cheste: 96 251 11 22 | Paterna: 96 102 25 33
  • EspañolEspañol
    • English English

Santident

  • CLÍNICAS
    • Santident Picanya
    • Santident Cheste
    • Santident Paterna
  • TRATAMIENTOS
    • Odontología General
    • Implantes Dentales
    • Implantología Avanzada
    • Cirugía Oral Avanzada
    • Prótesis Dental
    • Estética Dental
    • Periodoncia
      • TEST PERIODONCIA
    • Ortodoncia
    • Ortodoncia Invisible
    • Odontopediatría
  • EQUIPO
  • SANTIDENT
    • Seguridad Higiene Covid-19
    • Última tecnología
    • Coronas Zirconio sobre dientes
    • Plasma Regenerativo
  • PROMOCIONES
    • PROMO Implantología Unitario+Corona 790€
    • PROMO Rehabilitación Completa 4.900€
    • PROMO Carga Inmediata
    • Coronas Zirconio sobre dientes
    • Club Santident
    • Trabajamos con seguros
  • NOTICIAS
    • Santident en los medios
  • CONTACTA
  • Inicio
  • Noticias
  • Carga inmediata
  • Recuperación tras un implante dental

Recuperación tras un implante dental

Recuperación tras un implante dental

por Óscar Ríos / lunes, 24 febrero 2020 / Publicado en Carga inmediata, Implante dental
blank

El tiempo de recuperación tras un implante dental, varía en función de cada paciente. Dependerá principalmente de la técnica quirúrgica utilizada, del estado del tejido óseo, la presencia o ausencia de enfermedades periodontales, y aspectos generales de la salud de la persona como la diabetes o hábitos como el tabaquismo.

Indice de este Artículo

  • 1 Recomendaciones generales durante el postoperatorio
    • 1.1 Si hay sangrado en la herida
    • 1.2 Para disminuir la inflamación
    • 1.3 Hábitos de higiene dental
    • 1.4 Para reducir el dolor: consumo de analgésicos y anti inflamatorios
    • 1.5 Evitar ingerir alimentos y bebidas
    • 1.6 No realizar esfuerzos físicos
    • 1.7 No consumir alcohol y no fumar
    • 1.8 No presionar con la lengua o tocar con los dedos el implante
  • 2 Primeras horas tras la colocación del implante
    • 2.1 Tiempo de duración de las molestias más comunes:
      • 2.1.1 Fiebre
      • 2.1.2 Sangrado ocasional
      • 2.1.3 Desaparición de los síntomas de la anestesia
      • 2.1.4 Inflamación
      • 2.1.5 Dolor en la zona
    • 2.2 Otros tiempos a considerar tras la colocación del implante:
      • 2.2.1 Consumir una dieta líquida o de alimentos blandos
      • 2.2.2 Enjuague bucal
      • 2.2.3 Realizar el cepillado suave
      • 2.2.4 Evitar el ejercicio y esfuerzo físico
  • 3 Síntomas a partir de la segunda semana
    • 3.1 Siguientes meses después de la implantación dental
  • 4 Recuperación para un implante de carga inmediata
    • 4.1 ¿Quién puede optar por un implante de carga inmediata?
      • 4.1.1 Ausencia de enfermedades periodontales
      • 4.1.2 Suficiente masa osea
      • 4.1.3 Mordida adecuada
      • 4.1.4 Ausencia de bruxismo
    • 4.2 Cirugías personalizadas
  • 5 Tiempo de recuperación del implante según el tipo de material
    • 5.1 Implantes dentales de titanio
    • 5.2 Implantes dentales de zirconio

Recomendaciones generales durante el postoperatorio

En los días inmediatos al postoperatorio deben tomarse en cuenta algunas recomendaciones, que podrán variar según las condiciones médicas del paciente, en cuyo caso el implantólogo indicará cuidados específicos. Las recomendaciones generales se establecen con el objetivo de reducir las molestias típicas del postoperatorio y mejorar el pronóstico de éxito en la colocación del implante dental.

Si hay sangrado en la herida

Cuando se presenta sangrado en la herida, se indica al paciente colocar una gasa seca en el área afectada haciendo una ligera presión para contener el sangrado. La gasa deberá cambiarse cuantas veces sea necesario. Si el sangrado persiste y aumenta el flujo, es necesario consultar al especialista inmediatamente.

Durante el sangrado el paciente deberá colocar la cabeza en una posición inclinada hacia atrás, si se encuentra de pie. Si está acostado se recomienda colocar la cabeza en una posición más elevada que el resto del cuerpo.

blankPara disminuir la inflamación

La inflamación es una consecuencia de la intervención quirúrgica, para disminuirla progresivamente se recomienda colocar compresas frías o hielo en el área afectada y en el exterior a la misma. No obstante el profesional médico le hará las recomendaciones pertinentes en cada caso.

Hábitos de higiene dental

Una vez realizada la intervención quirúrgica, no deberá cepillarse el área afectada. Un día después, se recomienda realizar enjuagues bucales con el producto usual para enjuagar o con agua tibia y sal. El cepillado común deberá hacerlo con suavidad en el lugar donde se colocó el implante.

Para reducir el dolor: consumo de analgésicos y anti inflamatorios

Para reducir el dolor se deben utilizar analgésicos y anti inflamatorios que serán prescritos por el especialista tratante.

Evitar ingerir alimentos y bebidas

Hasta que no desaparezca el efecto de la anestesia y entumecimiento del área intervenida, no deberán consumirse alimentos y bebidas. Durante los primeros días posteriores a la cirugía de implantes, se recomienda consumir una dieta blanda o líquida, procurando que los alimentos se encuentren fríos o a temperatura ambiente.

No realizar esfuerzos físicos

En la semana posterior a la cirugía conviene no realizar ningún tipo de esfuerzo físico o deporte.

No consumir alcohol y no fumar

No se recomienda el consumo de alcohol o cigarrillo. Fumar es un factor influyente en un posible rechazo del implante dental.

No presionar con la lengua o tocar con los dedos el implante

Mientras se tienen o hasta tanto se retiren los puntos de sutura, debe evitar presionar con la lengua o tocar con los dedos el implante.

Primeras horas tras la colocación del implante

Tras las primeras horas después de la colocación del implante dental, el paciente sufrirá de molestias comunes, que deben entenderse como una respuesta normal del organismo ante una intervención quirúrgica.

Tiempos de recuperación de las molestias más comunes tras un implante dental

Tiempo de duración de las molestias más comunes:

Fiebre

Durante las primeras 72 horas.

Sangrado ocasional

En las 24 horas siguientes a la colocación del implante, que se puede contener en 20 minutos.

Desaparición de los síntomas de la anestesia

Después de 4 o 6 horas inmediatas a la intervención.

Inflamación

Durante 24 a 48 horas.

Dolor en la zona

Durante 72 horas, disminuyendo progresivamente hasta desaparecer completamente.

 

Otros tiempos a considerar tras la colocación del implante:

Consumir una dieta líquida o de alimentos blandos

A partir del cese del efecto anestésico durante 1 semana.

Enjuague bucal

24 horas después de la colocación del implante dental.

Realizar el cepillado suave

Después de las 48 horas de la implantación dental.

Evitar el ejercicio y esfuerzo físico

Durante la semana siguiente a la cirugía.

Síntomas a partir de la segunda semana

Una vez transcurridos entre 7 y 10 días después de la cirugía, se procede a retirar la sutura. Después de la segunda semana los síntomas del postoperatorio han disminuido o desaparecido, por lo que puede recuperar su hábitos sin temor a molestias o preocupación por daños al implante.

Siguientes meses después de la implantación dental

El proceso de osteointegración se encuentra en desarrollo y puede demorar entre 3 y 6 meses. Dependiendo de cada paciente, a partir del cuarto mes  la encía que rodea el implante cicatriza correctamente. Una vez completado el proceso de integración al hueso, el especialista procede a colocar la prótesis definitiva, para ello deberá realizar una segunda cirugía, que requiere de una pequeña incisión sobre la encía para colocar el pilar y la corona definitiva.

Recuperación para un implante de carga inmediata

blankLos procedimientos de implantología dental han avanzado considerablemente. Hay clínicas especializadas en cirugías de carga inmediata de implantes, como Santident, en las que conseguimos reducir los tiempos de espera. En una misma cirugía se extrae el diente natural deteriorado y sin posibilidad de salvación, se coloca el implante dental y se espera entre 24 y 48 horas para colocar una prótesis temporal. La salud estética y dental del paciente mejoran de forma rápida, porque el tiempo de recuperación que toma el implante de carga inmediata es el mínimo necesario para la cicatrización, osteointegración y fijación de la prótesis.

Los procedimientos quirúrgicos son iguales, solo que se han simplificado varias etapas en una única cirugía. Se esperan aproximadamente 3 meses para que el paciente sustituya la prótesis temporal por una definitiva.

¿Quién puede optar por un implante de carga inmediata?

Ausencia de enfermedades periodontales

El paciente debe tener una encía y dientes sanos, sin enfermedades periodontales que abordar antes del procedimiento de carga inmediata.

Suficiente masa osea

Se debe contar con suficiente hueso, para garantizar la correcta sujeción del implante.

Mordida adecuada

La mordida del paciente debe ser la adecuada.

Ausencia de bruxismo

No debe sufrir de bruxismo, es decir, rechinar, apretar o hacer crujir los dientes.

Cirugías personalizadas

Los datos analizados, se realizan de una forma general, pero el tiempo que tarde en realizarse un implante dependerá de cada paciente. A esto se le conoce como cirugía personalizada. Por ejemplo, cuando el paciente requiere de un tratamiento añadido, como un injerto de hueso. Un experto en implantología dental, como el Doctor Oscar Ríos, verificará la salud bucodental del paciente y que la cavidad oral esté en perfecto estado. En caso contrario, indicará los pasos a seguir para restablecer esa salud bucodental, previa a los implantes

Tiempo de recuperación del implante según el tipo de material

Generalmente, los materiales empleados para la fabricación de implantes son el titanio y el circonio, puros o como una aleación. Son biocompatibles, para minimizar que el paciente sufra un rechazo del implante. Según el tipo de material del implante, se tendrá que esperar un tiempo para la recuperación que dependerá de:

Implantes dentales de titanio

Con el titanio se logra un proceso de osteointegración muy exitoso. El tiempo de recuperación para este material varía en el rango de entre 1 y 3 meses. Sin embargo hay hándicaps que pueden retrasar la integración del titanio al hueso, como la diabetes y el tabaquismo. Un retraso de este tipo puede tomar 6 meses para completar la osteointegración.

Implantes dentales de zirconio

Respecto a los implantes de zirconio, el tiempo de recuperación es aproximadamente el mismo que con el titanio, entre 1 y 3 meses, en condiciones óptimas para la salud bucal y sistémica del paciente.

El tiempo total de recuperación para un paciente con un implante de carga inmediata dependerá de la salud bucodental, la cantidad de hueso y la inexistencia de enfermedades periodontales,  y será aproximadamente entre 1 y 3 meses.

El tiempo de recuperación para un implante en dos fases, dependerá de los procedimientos adicionales que se han tenido que hacer para colocar el implante, lo que tomará aproximadamente entre 3 y 6 meses.

En conclusión todo dependerá de la evaluación previa del paciente y los procedimientos añadidos a la cirugía.

 

Porque donde otros te dicen que no tienen soluciones, en Santident las encontramos.

Si estas preparado para sonreír de nuevo y quieres más información llámanos:

  • Picanya: 96 108 46 36
  • Cheste: 96 251 11 22
  • Paterna: 96 102 25 33

También puedes realizar cualquier consulta mediante correo eléctronico en info@santident.com

  • Bio
  • Facebook
  • Latest Posts
Óscar Ríos

Óscar Ríos

Director at Santident Clínica Dental en Valencia
Dr. Óscar Ríos, Post Graduado en Implantología Oral en la Universidad de Los Ángeles (EEUU). Miembro de las principales sociedades científicas del ámbito de la odontología: Sociedad Española de Implantes, Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración y Sociedad Española de Cirugía Bucal.
Óscar Ríos

Óscar Ríos

Óscar Ríos

Latest posts by Óscar Ríos (see all)

  • ¿Qué es la implantología inmediata? - 25 enero, 2021
  • Por qué las coronas de zirconio son la mejor opción - 22 diciembre, 2020
  • Santident: Comprometidos con la tecnología al servicio del paciente - 26 noviembre, 2020
  • Tweet
Etiquetado bajo: Implante dental, implantologia

About Óscar Ríos

Dr. Óscar Ríos, Post Graduado en Implantología Oral en la Universidad de Los Ángeles (EEUU). Miembro de las principales sociedades científicas del ámbito de la odontología: Sociedad Española de Implantes, Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración y Sociedad Española de Cirugía Bucal.

What you can read next

Santident. Clínica Dental Picanya, Paterna y Cheste
Entrevista al Dr. Óscar Ríos en TeleValencia
Santident. Clínica Dental Picanya, Paterna y Cheste
Rehabilitación dental completa ALL-ON-4
blank
Dentadura Postiza, ¿Qué es? Tipos y Precio.

Posts recientes

  • blank

    ¿Qué es la implantología inmediata?

    En Santident Clínica Dental hemos tratado a muc...
  • blank

    Por qué las coronas de zirconio son la mejor opción

    Una corona dental es un tratamiento que se empl...
  • blank

    Santident: Comprometidos con la tecnología al servicio del paciente

    Las últimas novedades en tecnología aplicadas a...
  • blank

    Cuídate y cuida a los demás. Higiene Bucodental y Cáritas.

    En Santident atendemos a muchos pacientes que v...
  • blank

    ¿Tienes dudas con tu tratamiento de Ortodoncia? Te las resolvemos.

    Antes de empezar un tratamiento de ortodoncia, ...

Comentarios recientes

    Archivos

    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • marzo 2018
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • julio 2016
    • junio 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • diciembre 2014

    Categorías

    • AllOn4
    • Carga inmediata
    • Deporte
    • Estética Dental
    • Implante dental
    • Odontopediatria
    • Ortodoncia
    • Salud
    • Sin categoría
    • Sin categorizar

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    SANTIDENT

    Horario de la clínica
    Lunes a viernes
    Mañanas
    10:00h - 14:00h
    Tardes
    16:00h - 20:00h
    Santident Picanya:
    Sábados de 10:00h - 14:00h

    Aviso Legal y Política de Privacidad
    Política de cookies

    PICANYA

    Carrer Sant Joan Baptista, 23.
    46210 Picanya.
    TEL. 961 084 636
    info@santident.com
    blank

    envíanos un whatsapp

    blank

    envíanos un whatsapp

    CHESTE

    Plaza Segunda República, 2.
    46380 Cheste.
    TEL. 962 511 122
    cheste@santident.com
    blank

    envíanos un whatsapp

    blank

    envíanos un whatsapp

    PATERNA

    Avda. de Vicent Mortes Alfonso, 58.
    46980 Paterna.
    TEL. 961 022 533
    paterna@santident.com
    blank

    envíanos un whatsapp

    blank

    envíanos un whatsapp

    SUBIR