¿Qué le ocurre a Dustin?
Displasia cleidocraneal, una rara enfermedad genética
Es un hecho que la serie “Stranger Things” de Netflix ha sido todo un éxito, contando con un gran reparto de actores. Entre ellos, destaca Dustin (Gaten Matarazzo) con su pelo rizado, gran simpatía y una sonrisa característica.
En un capitulo al comienzo de la serie unos abusones se meten con él llamándolo “desdentado“. Pero … ¿qué le ocurre a Dustin? Sufre displasia cleidocraneal, una afección hereditaria. Este trastorno involucra el desarrollo anormal de huesos en el cráneo y el área de la clavícula (afectando también a la dentadura). Es una enfermedad incurable y poco común, de las denominadas enfermedad rara, la sufre una entre un millón, pero gracias a este personaje se ha dado a conocer.
¿En qué consiste?
“Uno de los aspectos más visibles de la displasia cleidocraneal es el desarrollo dental anormal”
La displasia cleidocraneal es una enfermedad genética que afecta al desarrollo de huesos y dientes. El factor más característico es que las clavículas no se desarrollan por completo o, en algunos casos, son inexistentes. El resultado es que los hombros son más estrechos y están inclinados. Estas personas son capaces de realizar movimientos de hombros que otras personas no pueden.
Respecto a la dentadura, las características de estas personas son:
- Caída tardía de los dientes de leche
- Aparición tardía de los dientes adultos
- Dientes con formas inusuales
- Mala alineación entre los dientes y las mandíbulas (mal oclusión)
- Dientes adicionales, a veces acompañados de quistes en las encías
Puedes ampliar la información a través de un artículo publicado por la BBC: La rara enfermedad genética de Gaten Matarazzo, actor de “Stranger Things”