¿Sabes cómo es el proceso de colocación de un implante dental? ¿Necesitas un tratamiento de implantología, pero no conoces mucho sobre este tema?
Los implantes dentales son uno de los tratamientos más demandados en las clínicas dentales. Si quieres saber cómo trabajamos en Clínicas Santident en la rama de la implantología, la doctora Elena Talamantes, te va a contar todo lo que necesitas saber.
La Dra. Elena Talamantes nos responde todas las preguntas frecuentes sobre implantología
¿Te quedas leyendo nuestro blog?
Tabla de contenidos
¿En qué consiste un tratamiento de implantología dental?
Perder un diente puede resultar una experiencia un poco traumática. Sobre todo, porque la mayoría de las personas no sabe cómo actuar ante una situación así. Antes que nada, nuestra implantóloga, nos recomienda no perder los nervios porque existe una solución para todos los casos.
Un tratamiento de implantología es la mejor solución para reponer dientes perdidos. Se trata de un tornillo de titanio que se coloca en el maxilar para sustituir la raíz del diente perdido. Se realiza mediante una pequeña intervención quirúrgica. El resultado nos ofrece beneficios de funcionalidad y apariencia de los dientes naturales. Suponen una solución segura, permanente y estética.
¿Es necesario reponer los dientes ausentes con implantes?
Absolutamente sí, porque la pérdida de un diente no es solo una cuestión estética, sino que, con un implante dental solucionamos otros problemas como:
- Desplazamientos dentales: los dientes adyacentes al hueco del diente ausente, tienden a moverse para cubrir el hueco. Esto provoca una mala oclusión y aumenta la probabilidad de que aparezcan problemas gingivales o de caries por el cúmulo de restos de comida en el espacio vacío.
- Problemas de fonación: los dientes también tienen una función clave en el habla y cuando falta alguna o algunas se pueden producir dificultades en la pronuncia de determinados fonemas o sonidos.
- Sobrecargas y desgastes de otras piezas dentales o articulaciones: cuando un diente deja de realizar una función, esta tiene que ser ejercida por otras piezas dentales. Así, comenzamos a sobrecargar otras piezas dentales o las articulaciones del lado de la cara que más estamos forzando.
- Problemas digestivos: nuestra dentadura nos ayuda a masticar y triturar bien los alimentos antes de digerirlos. Cuando existe una ausencia de un diente, es posible que no puedas triturar bien los alimentos y que acabes teniendo problemas digestivos.
- Pérdida de masa ósea: cuando el hueso del diente deja de soportar la pieza dental y no ejerce ninguna función, va disminuyendo y perdiendo masa. Con lo cual, con el paso del tiempo, cada vez es más difícil colocar un implante dental, ya que este necesita de una buena masa ósea donde poder integrarse.
¿Qué tipo de implantes colocamos en Clínicas Santident?
En Santident trabajamos con tres tipos de implantes dentales:
- Los implantes unitarios, cuando la pérdida es de una sola pieza dental
- Los puentes sobre implantes, cuando faltan dos o más dientes. Consiste en varias coronas unitarias colocadas sobre implantes.
- Rehabilitación protésica completa, cuando queremos sustituir toda la dentadura (uno o ambos maxilares).
¿Cómo es el proceso de colocación de un implante dental en Clínicas Santident?
El proceso de colocación de un implante tiene cuatro fases:
- Antes del tratamiento, en el que se te realizará un diagnóstico mediante un TAC para planificar correctamente el tratamiento.
- Colocación del implante mediante una intervención quirúrgica. En este momento podemos colocar una corona provisional que permite una buena osteointegración y cicatrización del implante, además de devolvernos de forma inmediata la función masticatoria y estética.
- Colocación de la corona definitiva una vez pasado el tiempo de la osteointegración. Este es el último paso del tratamiento y consiste en la colocación de una corona de cerámica hecha a medida. Con ella recuperamos al completo toda la función y mejoramos sustancialmente la estética de la sonrisa.
- Resultado final. Cuando el proceso se ha completado, observamos que el implante encaje y funcione como un diente natural. Para conservarlo el mayor tiempo posible es necesario seguir las mismas pautas de higiene bucodental a seguir en tu día a día con tus dientes naturales.
¿Quieres más información? ¡Consúltanos! Estaremos encantados de atenderte.