¿Estás cansad@ nada más te despiertas por las mañanas? ¿Tienes cambios de humor constantes? ¿Sueles tener pérdidas de memoria? ¿Te duele la cabeza a menudo? Estos síntomas se corresponden a la apnea del sueño o, Apnea Obstructiva del Sueño (AOS). Aunque suene difícil de creer, es un trastorno respiratorio que se trata desde el campo de la odontología.
¿Quieres saber más sobre la apnea del sueño y sus tratamientos? A lo largo de este post iremos explicando en qué consiste este trastorno del sueño, a quién le afecta, sus síntomas y sus tratamientos. ¿Te quedas a leerlo?
¿Qué es la apnea del sueño?
La apnea del sueño es un trastorno respiratorio que interrumpe la respiración mientras dormimos. Estas pausas pueden durar entre segundos o minutos. De hecho, una persona que padece apneas puede llegar a no respirar unas 100 veces en una sola noche.
¿Qué provoca esto?
El flujo de oxígeno se reduce considerablemente y no llega de forma correcta a los órganos vitales. Además, cada vez que se interrumpe la respiración, el sueño deja de ser profundo para pasar a ser ligero. La consecuencia más clara es una mala calidad del sueño, en el que no se descansa lo suficiente. Cuando las etapas del sueño no se completan y están continuamente interrumpiéndose, no descansamos correctamente.
Los ronquidos
Los ronquidos son un síntoma consecuencia de la apnea del sueño y en los casos que aparece junto a una apnea puede tratarse mediante aparatología de orthoapnea.
¿A quién afecta la apnea del sueño?
Según la Organización Mundial de la Salud, la apnea del sueño afecta entre el 1 y el 6% de los adultos.
La apnea del sueño tiene mucho que ver con los ronquidos, ya que estos se producen por el paso del aire por los tejidos relajados de la garganta. Consiste en una resistencia a este flujo de aire.
Esto no quiere decir que todas las personas que ronquen tengan apnea del sueño. Sin embargo, cuando los ronquidos vienen acompañados de determinados síntomas, es necesario consultar a un profesional para ser diagnosticado. Algunos de estos síntomas son:
- Ronquidos tan fuertes que interrumpen el sueño de la persona que duerma contigo
- Mucha somnolencia a lo largo del día
- Dolores de cabeza por la mañana
- Jadeo o ahogo durante la noche
- Pérdidas de memoria o dificultad de concentración
- Cambios de humor constantes
¿Cómo se puede combatir la apnea del sueño con tratamientos odontológicos?
Existen muchas causas que pueden ocasionar la apnea del sueño y los ronquidos. Por ejemplo, obstrucción de la faringe, problemas nasales, sueño insuficiente, la posición al dormir, o el consumo de alcohol. Y, también existen otras que afectan a nuestro sistema bucodental, como:
- Defectos maxilofaciales
- Estructura de la mandíbula
- Anomalías en la boca o el cráneo
Desde la odontología, se pueden aplicar diversos tratamientos odontológicos para combatir los ronquidos y la apnea del sueño.
Te ayudamos a dejar de roncar
En Clínicas Santident te ayudamos a dejar de roncar con el tratamiento odontológico OrthoApnea.
Se trata de un dispositivo de avance mandibular que consiste en dos férulas que se unen con un pequeño tornillo. El objetivo de estas férulas es colocar la mandíbula en la posición correcta para que la garganta esté completamente despejada y así, el aire pueda pasar sin ningún problema. Esto evitará los ronquidos, el signo principal de sufrir la apnea del sueño.
Las férulas han de confeccionarse individualmente: es necesario tomar muestras de la boca del paciente y elaborarlas en un laboratorio.
Para saber si debes llevar OrthoApnea es necesario que le consultes a un profesional. Se deberán elaborar unas pruebas determinadas y un estudio del sueño para asegurar que sí que existe esa interrupción de la respiración durante el sueño.
¿Crees que puedes tener apnea del sueño? ¡Consúltanos!
📍Picanya 961084636
📍Paterna 961022533
📍Cheste 962511122