Skip to main content

En Clínicas Santident, el paciente siempre va por delante. Por eso, siempre nos adaptamos y actualizamos a las últimas tecnologías para hacer los diagnósticos más concisos y los tratamientos más adaptados a las necesidades del paciente.

Somos conscientes de que existen tratamientos odontológicos que pueden generar más miedo por parte del paciente, como es el caso de los implantes u otras prótesis dentales. Tomar las medidas con exactitud, el proceso de colocación y la correcta cicatrización, son procesos delicados que han de llevarse a cabo con la mayor minuciosidad posible.

En nuestras clínicas contamos con la tecnología más puntera, de forma que garantizamos los mejores resultados de tratamiento, así como la tranquilidad del paciente.

Una de estas tecnologías es la de la técnica CAD/CAM, usada sobre todo en planificación, diseño y fabricación de los implantes dentales.

¿Quieres saber más sobre implantología avanzada y cómo hacemos uso de la tecnología CAD/CAM para beneficiar al paciente?

¡Quédate leyendo este post y descúbrelo!

¿Qué es CAD/CAM y cómo se usa en implantología?

La tecnología CAD/CAM responde a Computer Aided Design y Computer Aided Manufacturing. Con ella se consigue un tratamiento lo más exacto posible, de forma que se reduce el margen de error en la toma de muestras para prótesis dentales.

Como ya hemos comentado antes, la técnica CAD/CAM influye tanto en la planificación, como en el diseño, en la fabricación y en el pronóstico del implante.

Tanto la planificación, como los datos y las muestras recogidas, se hacen de manera computerizada y a través de un escáner intraoral. Esto supone un avance en materia de toma de muestras, ya que las recoge de forma muy exacta y con más comodidad para el paciente.

La rápida toma de muestras permite que el diseño y la fabricación de las prótesis dentales en los laboratorios sea también más inmediata y más precisa.

¿Cómo funciona la tecnología CAD/CAM?

Cuando tenemos que realizar un tratamiento de implantología a un paciente, realizamos los siguientes cuatro pasos:

  1. Se escanea la pieza o el implante dental directamente en la boca del paciente.
  2. Se diseña la prótesis desde el ordenador con tecnología tridimensional.
  3. La fabricación de las piezas se hace a partir del diseño de la prótesis.
  4. Se colocan las piezas fabricadas en la boca del paciente.

En cuatro sencillos pasos el paciente recupera la funcionalidad y la estética de su boca.

Otros tratamientos realizados con tecnología CAD/CAM

Además de implantología, la tecnología CAD/CAM es muy usada en odontología restauradora como, por ejemplo, las carillas de porcelana.

Las carillas de porcelana también se realizan tras una toma de muestras. Cuanto más exacta sea esa toma, más natural quedará el resultado. La exactitud y precisión de las medidas de la carilla se consiguen gracias a esta tecnología CAD/CAM.

¿Hace cuánto existe la tecnología CAD/CAM?

Esta tecnología, aunque parezca muy reciente, se incorporó en la odontología en los años 80. Bien es cierto, que ha ido avanzando en los últimos años, de forma que se ha ido simplificando y mejorando los procesos de diagnóstico.

Hasta tal punto que, a día de hoy, hay que seguir muy pocos pasos y pocas visitas al dentista para conseguir un diagnóstico y un tratamiento que se adecúa a la perfección a tu dentadura y tus necesidades.

A nosotros todavía nos parece revolucionario que podamos ofrecerle tanta comodidad y eficacia al paciente en tan poco tiempo.

¿Necesitas más información o quieres saber sobre la tecnología CAD/CAM? ¡Llámanos! Estaremos encantados de atenderte.

📍Picanya 961084636
📍Paterna 961022533
📍Cheste 962511122