Skip to main content

Las encías son un tejido del interior de la boca que ayudan a sujetar los dientes y los protegen de bacterias o posibles sustancias extrañas que podamos ingerir. También se encargan de facilitar el deslizamiento de los alimentos, evitando que se depositen sobre los dientes.

Pese a la creencia extendida de que la encía puede sangrar si la cepillamos demasiado fuerte, nada más lejos de la realidad. Una encía sana no sangra y, por lo tanto, si estás lavándote los dientes y observas que te sangran las encías, nuestra recomendación es que te pongas en contacto con el dentista.

 Motivos por los que sangran las encías

  1. Por un cepillado incorrecto de los dientes

Si ejerces demasiada presión sobre las encías cuando te lavas los dientes, seguramente cuando escupas la pasta verás que ésta está manchada de sangre.

Este tipo de sangrado está causado por un cepillado incorrecto y, para que no te vuelva a suceder, te recomendamos que coloques el cepillo de forma horizontal y que ejerzas una suave presión para limpiar correctamente la unión entre las encías y los dientes.

  1. Por una mala higiene

La placa bacteriana -la acumulación de distintos agentes microbianos de color blanco amarillo y de textura blanda en sus inicios- se acumula sobre los dientes y se va calcificando hasta que se convierte en sarro que, si no se controla con una correcta higiene y revisiones en el dentista, causará gingivitis.

 El sarro se adhiere a toda la superficie del diente y en especial modo a la línea de las encías, provocando inflamación, enrojecimiento y sangrado. Tiene un color amarillento y solo puede suprimirse mediante una limpieza dental realizada por un dentista.

La Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA)  advierte que las enfermedades periodontales –las relacionadas con las encías- se pueden ir desarrollando sin dolor, por lo que la higiene es fundamental para prevenirlas.

 Una deficiente higiene bucodental puede ser el motivo por el que sangran tus encías, así que solo tienes que mejorarla para solucionar el problema. Recuerda: lávate los dientes tres veces al día, usa seda dental y colutorio y visita a tu dentista periódicamente para controlar la formación del sarro y de las caries.

Si aún así tus encías siguen sangrando con el cepillado, ponte en manos de un odontólogo, porque seguramente tendrás algún tipo de enfermedad gingival.

Enfermedades que causan que las encías sangren

La principal causa de sangrado de las encías es la gingivitis.

Los síntomas de esta enfermedad son unas encías inflamadas, hinchadas y enrojecidas que sangran durante el cepillado o cuando comes algún alimento duro o crujiente.

No tratar esta dolencia a tiempo, puede provocar que acabes padeciendo una enfermedad más grave: la periodontitis.

La periodontitis es la inflamación crónica de los tejidos, ligamentos y huesos que rodean y sostienen los dientes. Se trata de una enfermedad que es crónica y que, si no se trata correctamente, puede causar la pérdida del diente.

En España, las principales causas de pérdida de dientes son la enfermedad periodontal y las caries. El Consejo General de Dentistas ha elaborado un informe que recoge, entre otros, estos datos:

  • 3 de cada diez personas no se cepillan los dientes al menos 2 veces al día
  • 1 de cada 3 españoles sufren enfermedad periodontal (gingivitis) y uno de cada 13, periodontitis.
  • El 33% de los adultos mayores presentan una pérdida dental grave (16 dientes o más ausentes)

Desde Santident te recomendamos que acudas a tus revisiones periódicas y cuides en casa tu higiene bucodental. Al menos síntoma o sospecha de inflamación de encías, ponte en contacto con nosotros.

¿Te ha quedado alguna duda? Ponte en contacto con nosotros

PICANYA: 96 108 46 36
PATERNA: 96 102 25 33
CHESTE: 96 251 11 22